|
|
|
|
LEADER |
02887cam a22002654a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
t2011 xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 10495
|d 10495
|
020 |
|
|
|a 9789871511242
|
040 |
|
|
|a UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Escalante Gómez, Eduardo
|9 20852
|
245 |
1 |
0 |
|a Aproximación al análisis de datos cualitativos :
|b aplicación en la práctica investigativa /
|c Eduardo Escalante Gómez, María de los Ángeles Páramo.
|
260 |
|
|
|a Mendoza :
|b Universidad del Aconcagua,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 2 vol. :
|b gráfs.
|
505 |
0 |
|
|a Autores : Roberto Agustín Follari Eduardo Escalante Gómez Jerónimo Oliva María de los Angeles Páramo Elodia Elizabeth Granados Delia Scilletta Sebastián Plut Iris Viviana Bosio Néstor oselli Alejandro Paredes Fabiana María Bohm Carrer -- Tomo I -- 1. Algunos problemas en torno a la investigación cualitativa -- 2. ¿Metodología cualitativa?: cuestiones de epistemología y metodología -- 3. Metodología y métodos -- 4. Grounded theory (teoría fundamentada) y la investigación en psicología criminológica -- 5. Dar la palabra en la búsqueda de la densidad, significado y expresión de los fenómenos humanos. -- 6. Introducción al análisis de información textual en busca de sentido. -- 7. El análisis de lso datos en la investigación cualitativa -- 8. Análisis de narrativas Tipo de análisis -- 9. La interpretación Aproximación al análisis de datos cualitativos -- 10. Aplicación de un método de investigación sistemática de pacientes que se autoinfligen cortes en piel -- Tomo II -- 11. Redes de palabras en discursos de asunción de la Presidencia de la Nación -- 12. La investigación hermenéutica: criterios de análisis -- 13. El análisis de contingencia y correspondencias aplicado en envestigaciones psicológicas -- 14. Modalidades discursivas en la escritura académicocientífica -- 15. Bases para una real integración metodológica cuantitativocualitativo en la investigación psicológica -- 16. Del análisis textual al análisis multidimensional -- 17. Tres debates sobre la metodología del análisis de redes sociales -- 18. las redes semánticas: técnica de análisis cualitativo de datos -- 19. Análisis cualitativo en Tropes -- 20. El uso de XLSTATPro para el análisis del discurso mediante el análisis de correspondencias -- 21. La metasíntesis y la elaboración de proyectos de investigación -- Anexo I . TextSTAT 2.8: Análisis de textos -- Anexo II. Introducción al programa Atlas.tiH
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION
|9 319
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION CUALITATIVA
|9 14586
|
650 |
|
4 |
|a ANALISIS CUALITATIVO
|9 15581
|
650 |
|
4 |
|a INTERPRETACION
|9 18327
|
650 |
|
4 |
|a REDES
|9 7268
|
653 |
|
4 |
|a Métodos cualitativos
|
700 |
1 |
|
|a Páramo, María de los Angeles
|9 21359
|e comp.
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b .
|