|
|
|
|
LEADER |
01625nam a22003370a 4500 |
001 |
PT9403 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131232350.0 |
008 |
191001s1998||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 378.05 342ed
|
100 |
1 |
|
|a Delfino, José A.
|e ed.
|
245 |
1 |
3 |
|a La educación superior técnica no universitaria :
|b problemática, dimensiones, tendencias
|
250 |
|
|
|a 1º edición
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Secretaría de Políticas Universitarias,
|c 1998.
|
300 |
|
|
|a 322 p. :
|b gráfs.
|
520 |
|
|
|a Los trabajos que aquí se publican son el resultado de una serie de estudios encarados en Argentina para diseñar y poner en marcha, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, un programa destinado a estimular el surgimiento de nuevos institutos tecnológicos de orientación técnico-profesional. En conjunto exploran algunos aspectos de la experiencia internacional, examinan quizá por primera vez con cierto detalle aspectos cuantitativos y cualitativos del sector (tanto desde el punto de vista de la demanda como desde la perspectiva de la oferta) y brindan un cuidadoso análisis del marco normativo que regula el ejercicio profesional de sus graduados.
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA TECNICA
|
650 |
|
4 |
|a ESCUELAS TECNICAS
|
650 |
|
4 |
|a INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
700 |
1 |
|
|a Gertel, Héctor R.
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Sigal, Víctor
|e ed.
|
905 |
|
|
|a 9403
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 15208
|d 15208
|