Cleptocracia : el mecanismo único de la corrupción entre economía y política
En la primera parte de este libro se propone una teoría de la corrupción fundada en el examen de las conexiones oligopólicas y monopólicas con el clientelismo político, que generan necesariamente un escepticismo generalizado en las creencias acerca de la legalidad. En la segunda parte se refiere a l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Losada,
1998.
|
Edición: | 1§ edición |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01405nam a22003490a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PT5740 | ||
003 | AR-LpoUNG | ||
005 | 20210131232131.0 | ||
008 | 191001s1998||||ag |||||||||||||||||spa d | ||
020 | |a 9500371863 |c $128.4 | ||
040 | |a AR-LpoUNG |b spa |c AR-LpoUNG |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a ag | ||
082 | 0 | |a 364.132 3 241cle | |
100 | 1 | |a Sapelli, Guido | |
245 | 1 | 0 | |a Cleptocracia : |b el mecanismo único de la corrupción entre economía y política |
250 | |a 1§ edición | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Losada, |c 1998. | ||
300 | |a 202 p. : |b tbls., gráfs. | ||
520 | |a En la primera parte de este libro se propone una teoría de la corrupción fundada en el examen de las conexiones oligopólicas y monopólicas con el clientelismo político, que generan necesariamente un escepticismo generalizado en las creencias acerca de la legalidad. En la segunda parte se refiere a la corrupción italiana, a la que considera el producto histórico de un capitalismo familiarista, amoral y colusivo generador de la balcanización de la administración pública. | ||
650 | 4 | |a ADMINISTRACION PUBLICA | |
650 | 4 | |a CORRUPCION | |
650 | 4 | |a DELITOS | |
650 | 4 | |a ETICA | |
650 | 4 | |a EUROPA | |
650 | 4 | |a MORAL | |
650 | 4 | |a PROBLEMAS SOCIALES | |
651 | 4 | |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS | |
700 | 1 | |a Sikirko, Andrés |e tr. | |
905 | |a 5740 | ||
942 | |c LIB | ||
999 | |c 13921 |d 13921 |