|
|
|
|
LEADER |
01679nac a22003970a 4500 |
001 |
PT3178 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210201004815.0 |
008 |
201001s1996||||mx |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9681618017
|c $11
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a mx
|
082 |
0 |
|
|a 909 931v2
|
100 |
1 |
|
|a Turner, Ralph
|
245 |
1 |
4 |
|a Las grandes culturas de la humanidad :
|b los imperios clásicos
|
250 |
|
|
|a 1º edición, 6º reimp
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1996.
|
300 |
|
|
|a 1306 p. :
|b gráfs.
|a (2
|f Volúmenes)
|3 Impreso
|
490 |
0 |
|
|a Las grandes culturas de la humanidad
|
520 |
|
|
|a En este tomo el autor se encuentra con un cruce de caminos, porque debe dicernir qué es lo asiático y qué lo europeo: es el imperio macedónico y la cultura de los vencidos, iranios y hebreos. También los pueblos lejanos del oriente resienten este contacto imperialista, ampliado aún más con la hegemonía de Roma y resuelto en un cambio total que ya venía vislumbrándose desde los tiempos helénicos: el cristianismo. Y continúa el proceso hasta que el Imperio se desmorona y decaen las culturas urbanas tradicionales en Asia y Europa.
|
650 |
|
4 |
|a ANTROPOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL
|
650 |
|
4 |
|a CIVILIZACION
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO ROMANO
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION HISTORICA
|
650 |
|
4 |
|a SOCIOLOGIA URBANA
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
653 |
|
|
|a ANTROPOLOGIA URBANA
|
700 |
1 |
|
|a Delpiane, Francisco A.
|e tr.
|
700 |
1 |
|
|a Iglesia, Ramón
|e tr.
|
905 |
|
|
|a 3178
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 47583
|d 47583
|