A modo de conclusión. Una agenda de política para el sector docente
Promueve el interrogante sobre el desempeño docente en un contexto de luchas por salarios dignos en sociedades empobrecidas, tensión entre el orden democrático y la autoridad pedagógica, conflicto generacional, y estructuras familiares en proceso de acomodamiento.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01220naa a22003010a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PT28922 | ||
003 | AR-LpoUNG | ||
005 | 20210525162215.0 | ||
008 | 191001s2006||||ag |||||||||||||||||spa d | ||
040 | |a AR-LpoUNG |b spa |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a ag | ||
082 | 0 | |a 370.19 313ofi | |
100 | 1 | |a Tedesco, Juan Carlos | |
245 | 1 | 0 | |a A modo de conclusión. Una agenda de política para el sector docente |
300 | |a p. 329-338 : |b il. | ||
520 | |a Promueve el interrogante sobre el desempeño docente en un contexto de luchas por salarios dignos en sociedades empobrecidas, tensión entre el orden democrático y la autoridad pedagógica, conflicto generacional, y estructuras familiares en proceso de acomodamiento. | ||
650 | 4 | |a DOCENTES | |
650 | 4 | |a EDUCACION | |
650 | 4 | |a FORMACION DE DOCENTES | |
650 | 4 | |a FORMACION PROFESIONAL | |
650 | 4 | |a RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | |
650 | 4 | |a SITUACION DE LOS DOCENTES | |
651 | 4 | |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS | |
773 | 0 | |0 20671 |9 35440 |a Tenti Fanfani, Emilio |b 1º edición |d Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2006. |o 00029080 |t El oficio de docente : |w (AR-LpoUNG)PT28553 |z 9871220650 | |
905 | |a 28922 | ||
942 | |c ALIB | ||
999 | |c 25620 |d 25620 |