Cartas a los educadores del siglo XXI
Describe la planificación de la reforma del sistema educativo que da cuerpo concreto a los logros legales y políticos simbolizados en las leyes 26206 y 13688 de Educación Nacional y Provincial respectivamente: la extensión de la obligatoriedad escolar desde los 4 años de edad hasta el término de la...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Galerna,
2007.
|
| Edición: | 1§ edición |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 01383nam a22003610a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | PT27260 | ||
| 003 | AR-LpoUNG | ||
| 005 | 20210131233328.0 | ||
| 008 | 191001s2007||||ag |||||||||||||||||spa d | ||
| 020 | |a 9789505565238 |c $8,83 | ||
| 040 | |a AR-LpoUNG |b spa |c AR-LpoUNG |e aacr | ||
| 041 | |a spa | ||
| 044 | |a ag | ||
| 082 | 0 | |a 379.2 979car | |
| 100 | 1 | |a Puiggrós, Adriana | |
| 245 | 1 | 0 | |a Cartas a los educadores del siglo XXI |
| 250 | |a 1§ edición | ||
| 260 | |a Buenos Aires : |b Galerna, |c 2007. | ||
| 300 | |a 317 p. : |b tbls., gráfs. | ||
| 520 | |a Describe la planificación de la reforma del sistema educativo que da cuerpo concreto a los logros legales y políticos simbolizados en las leyes 26206 y 13688 de Educación Nacional y Provincial respectivamente: la extensión de la obligatoriedad escolar desde los 4 años de edad hasta el término de la escuela secundaria; la reconstrucción de la escuela secundaria de seis años y la capacitación docente gratuita, entre otros. | ||
| 650 | 4 | |a ARGENTINA | |
| 650 | 4 | |a CIENCIAS DE LA EDUCACION | |
| 650 | 4 | |a CRISIS DE LA EDUCACION | |
| 650 | 4 | |a DOCENTES | |
| 650 | 4 | |a EDUCACION PERMANENTE | |
| 650 | 4 | |a EDUCACION PUBLICA | |
| 650 | 4 | |a PLANIFICACION DE LA EDUCACION | |
| 650 | 4 | |a POLITICA EDUCATIVA | |
| 650 | 4 | |a REFORMA DE LA EDUCACION | |
| 651 | 4 | |a Argentina | |
| 905 | |a 27260 | ||
| 942 | |c LIB | ||
| 999 | |c 20115 |d 20115 | ||