Reinventar la democracia : reinventar el estado

La modernidad conoció dos paradigmas de transformación social: la renovación y el reformismo. Para el reformismo la sociedad es la entidad problemática, el objeto de la reforma, y ell Estado, la solución del problema, el sujeto de la reforma. Analiza qué ocurre cuando el Estado se torna problemático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sousa Santos, Boaventura de
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CLACSO, 2006.
Edición:1§ edición, 1§ reimpresión
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01150nam a22003250a 4500
001 PT24950
003 AR-LpoUNG
005 20210131233159.0
008 191001s2006||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871183135  |c $7,67 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 321.8 467rei 
100 1 |a Sousa Santos, Boaventura de 
245 1 0 |a Reinventar la democracia :  |b reinventar el estado 
250 |a 1§ edición, 1§ reimpresión 
260 |a Buenos Aires :   |b CLACSO,   |c 2006. 
300 |a 112 p. :  |b il. 
520 |a La modernidad conoció dos paradigmas de transformación social: la renovación y el reformismo. Para el reformismo la sociedad es la entidad problemática, el objeto de la reforma, y ell Estado, la solución del problema, el sujeto de la reforma. Analiza qué ocurre cuando el Estado se torna problemático. 
650 4 |a CLACSO 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a PARTICIPACION DEL ESTADO 
650 4 |a REFORMA POLITICA 
651 4 |a América Latina 
905 |a 24950 
942 |c LIB 
999 |c 19598  |d 19598