|
|
|
|
LEADER |
01640naa a22003610a 4500 |
001 |
PT24685 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210525160729.0 |
008 |
191001s2004||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 362.6 691tem
|
100 |
1 |
|
|a Rubinstein, Susana
|
245 |
1 |
0 |
|a Algunas reflexiones acerca de las propuestas de actividad en los Hogares de día para Tercera Edad
|
300 |
|
|
|a p. 174-186 :
|b tbls.
|
520 |
|
|
|a El envejecimiento de la población mundial se ha constituído en uno de los grandes éxitos de la humanidad y a la vez en uno de sus mayores desafíos. El tema de la longevidad genera múltiples debates acerca de la calidad de vida, la salud, la integración social y la seguridad colectiva. En la ciudad de Buenos Aires viven más de 650.000 personas mayores de 60 años, lo que pone al Estado frente a la responsabilidad de diseñar políticas y desarrollar programas que den respuesta satisfactoria a las cuestiones que plantea una sociedad que envejece.
|
650 |
|
4 |
|a ANALISIS SOCIOLOGICO
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
|
650 |
|
4 |
|a BIENESTAR SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a GERIATRIA
|
650 |
|
4 |
|a NUTRICION
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA DE SALUD
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a SALUD PUBLICA
|
650 |
|
4 |
|a VEJEZ
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
700 |
1 |
|
|a Durante, Adriana
|
773 |
0 |
|
|0 19563
|9 32279
|b 2§ edición
|d Buenos Aires : Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2004.
|o 00027325
|t Temas de gerontología social
|w (AR-LpoUNG)PT24666
|z 9871037112
|
905 |
|
|
|a 24685
|
942 |
|
|
|c ALIB
|
999 |
|
|
|c 23084
|d 23084
|