La subordinación de la economía a la política : una comparación entre Utopía y Leviatan

Después de hacer un pantallazo sobre las condiciones socioculturales que presentó el fin del orden tradicional bajo tardomedieval, el autor esquematiza un análisis comaprativo de los argumentos con que Tomas Moro y Hobbes sostuvieron la preeminencia de la esfera política por sobre la esfera de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01156naa a22002770a 4500
001 PT2407
003 AR-LpoUNG
005 20210525175734.0
008 191001suuuu||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 340.1 837  
245 1 3 |a La subordinación de la economía a la política :  |b una comparación entre Utopía y Leviatan 
300 |a 55-62 p. :  |b gráfs., tbls. 
520 |a Después de hacer un pantallazo sobre las condiciones socioculturales que presentó el fin del orden tradicional bajo tardomedieval, el autor esquematiza un análisis comaprativo de los argumentos con que Tomas Moro y Hobbes sostuvieron la preeminencia de la esfera política por sobre la esfera de la actividad económica. 
650 4 |a POSESION 
650 4 |a PROPIEDAD 
650 4 |a PROPIEDAD COLECTIVA 
650 4 |a PROPIEDAD PRIVADA 
650 4 |a PROPIEDAD PUBLICA 
650 4 |a RIQUEZA 
773 0 |0 2804  |9 5120  |a Costa, Margarita  |d Buenos Aires : UBA, 1997.  |o 00003796  |t Teorías filosóficas de la propiedad  |w (AR-LpoUNG)PT2402  |z 9502904311 
905 |a 2407 
942 |c ALIB 
999 |c 40502  |d 40502