|
|
|
|
LEADER |
01871naa a22003850a 4500 |
001 |
PT22268 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210525182722.0 |
008 |
191001s1996||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 261.809 82 245arg
|
100 |
1 |
|
|a Ameigeiras, Aldo
|
245 |
1 |
3 |
|a El conurbano bonaerense :
|b ocupación del espacio, trama sociocultural y pobreza
|
300 |
|
|
|a p. 389-426 :
|b il.
|
520 |
|
|
|a Se analiza la doctrina social de la iglesia no como un conjunto de conocimientos dogmáticos proporcionados en los documentos romanos sino como diálogo y reflexión conjunta, debido al cambio estructural que afecta a la economía y al estado argentino. Se intenta vincular los documentos con una reflexión técnica, científica de la situación y de la coyuntura económica y política concreta. El problema imperativo es la búsqueda de una sociedad más justa, fraterna y libre, en el marco de las limitaciones políticas y económicas. ¿Cómo se pueden vincular ética y capitalismo, eficacia, equidad y opción preferencial por los pobres en el marco de un proceso de globalización de la economía.
|
650 |
|
4 |
|a ALIVIO DE LA POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a ANALISIS ECONOMICO
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS POLITICOS
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a CATOLICISMO
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA POPULAR
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO DE LA EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a ESTRUCTURA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a FACTORES CULTURALES
|
650 |
|
4 |
|a IGLESIA CATOLICA
|
650 |
|
4 |
|a LIBERALIZACION DE LA ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a PAPELES SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
773 |
0 |
|
|0 18365
|9 29961
|a Farrell, Gerardo T.
|b 1ª edición
|d Buenos Aires : San Pablo, 1996.
|o 00023070
|t Argentina, tiempo de cambios :
|w (AR-LpoUNG)PT21055
|z 9508612487
|
905 |
|
|
|a 22268
|
942 |
|
|
|c ALIB
|
999 |
|
|
|c 46419
|d 46419
|