Modos del ensayo : de Borges a Piglia
<p>El autor escribe sobre el ensayo con ética y pulsión de ensayista, esto es, dándole continuidad a la indagación, afirmándose en esa insistencia pero también interrogándose sobre sí -sobre su objeto y sobre la justeza de su escritura- experimentando el fracaso, reabriendo la lectura.</p&g...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Rosario :
Beatriz Viterbo,
2005.
|
Edición: | 1ra. ed. aum. y corr. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01185nam a22003370a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PT21704 | ||
003 | AR-LpoUNG | ||
005 | 20210131233021.0 | ||
008 | 191001s2005||||ag |||||||||||||||||spa d | ||
020 | |a 9508451661 |c $9,2 | ||
040 | |a AR-LpoUNG |b spa |c AR-LpoUNG |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a ag | ||
082 | 0 | |a 801.954 497mod | |
100 | 1 | |a Giordano, Alberto | |
245 | 1 | 0 | |a Modos del ensayo : |b de Borges a Piglia |
250 | |a 1ra. ed. aum. y corr. | ||
260 | |a Rosario : |b Beatriz Viterbo, |c 2005. | ||
300 | |a 287 p. : |b il., tbls., gráfs. | ||
505 | 0 | |a Incluye referencias bibliográficas | |
520 | |a <p>El autor escribe sobre el ensayo con ética y pulsión de ensayista, esto es, dándole continuidad a la indagación, afirmándose en esa insistencia pero también interrogándose sobre sí -sobre su objeto y sobre la justeza de su escritura- experimentando el fracaso, reabriendo la lectura.</p> | ||
650 | 4 | |a CRITICA LITERARIA | |
650 | 4 | |a LITERATURA | |
651 | 4 | |a Argentina | |
653 | |a BIANCO, JOSE | ||
653 | |a BIOY CASARES, ADOLFO | ||
653 | |a BORGES, JORGE LUIS | ||
653 | |a MOLLOY, SYLVIA | ||
905 | |a 21704 | ||
942 | |c LIB | ||
999 | |c 18733 |d 18733 |