Historia de la sociedad de la información

<p>Esta obra permite comprender la historia de la sociedad de la información, el vínculo que existe entre el pensamiento de la crisis y el de la red, la relación que hay entre la tesis del fin de las ideologías y la invención del recurso informacional, la filiación que puede establecerse entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattelart, Armand
Otros Autores: Multigner, Gilles (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2002.
Edición:1ra ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01403nam a22003730a 4500
001 PT21122
003 AR-LpoUNG
005 20210131232939.0
008 191001s2002||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9501275329  |c $6 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 306.42 435his 
100 1 |a Mattelart, Armand 
245 1 0 |a Historia de la sociedad de la información 
250 |a 1ra ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Paidós,   |c 2002. 
300 |a 193 p. :  |b il. 
520 |a <p>Esta obra permite comprender la historia de la sociedad de la información, el vínculo que existe entre el pensamiento de la crisis y el de la red, la relación que hay entre la tesis del fin de las ideologías y la invención del recurso informacional, la filiación que puede establecerse entre la quimera de la lengua universal o de la biblioteca universal y la sociedad de la información o del conocimiento.</p> 
650 4 |a ACCESO A LA INFORMACION 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a CIENCIAS DE LA INFORMACION 
650 4 |a COMUNICACION 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a REDES DE INFORMACION 
650 4 |a SOCIEDAD CIVIL 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
700 1 |a Multigner, Gilles  |e tr. 
905 |a 21122 
942 |c LSALA 
999 |c 18391  |d 18391