La imaginación sociológica

<p>El texto configura una critica cultural a las ciencias sociales, especialmente a las ciencias sociológicas imperantes en los Estados Unidos al mismo tiempo, la Imaginación sociológica resulto una nueva reformulación y una defensa del análisis sociológico clásico.</p>

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mills, Charles Wrigth
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1994.
Edición:1ra. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01034nam a22003010a 4500
001 PT1955
003 AR-LpoUNG
005 20210131225854.0
008 191001s1994||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9505572115  |c $10 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 301 947ima 
100 1 |a Mills, Charles Wrigth 
245 1 3 |a La imaginación sociológica 
250 |a 1ra. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1994. 
300 |a 236 p. :  |b mapas. 
520 |a <p>El texto configura una critica cultural a las ciencias sociales, especialmente a las ciencias sociológicas imperantes en los Estados Unidos al mismo tiempo, la Imaginación sociológica resulto una nueva reformulación y una defensa del análisis sociológico clásico.</p> 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a SOCIOLOGOS 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 1955 
942 |c LIB 
999 |c 282  |d 282