|
|
|
|
LEADER |
01555nam a22003850a 4500 |
001 |
PT17844 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131232753.0 |
008 |
191001s1999||||mx |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9682316413
|c $9.6
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a mx
|
082 |
0 |
|
|a 306.85 513muj
|
100 |
1 |
|
|a Meillassoux, Claude
|
245 |
1 |
0 |
|a Mujeres, graneros y capitales :
|b economía doméstica y capitalismo
|
250 |
|
|
|a 12va. ed.
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Siglo Veintiuno,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a 235 p. :
|b tbls.
|
520 |
|
|
|a <p>Las contradicciones que provoca la persistencia en el seno del capitalismo de las relaciones domésticas, como lugar de la reproducción de la fuerza de trabajo y del trabajador libre, son puestas en evidencia por esta demostración que, apoyandose en los dominios de la etnología y de la economía, encadena lógicamente -las estructuras elementales del parentesco- con los mecanismos de la sobreexplotación del trabajo de las poblaciones dominadas por el imperialismo.</p>
|
650 |
|
4 |
|a CONDICIONES DE TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a DETERMINACION DEL SALARIO
|
650 |
|
4 |
|a ESTRUCTURA DE LA FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES RURALES
|
650 |
|
4 |
|a PARENTESCO
|
650 |
|
4 |
|a RELACION CAPITAL TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a SALARIOS
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
653 |
|
|
|a ACUMULACION
|
653 |
|
|
|a MATERIALISMO HISTORICO
|
700 |
1 |
|
|a Barco, Oscar del
|e tr.
|
905 |
|
|
|a 17844
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 17413
|d 17413
|