Poder militar y sociedad política en la Argentina
El autor intenta contestar con este libro la pregunta: Por qué la Argentina gozó durante las tres primeras décadas del siglo 20 de una estabilidad institucional poco común en Latinoamérica y por qué la frecuencia de la intervención del ejército en la escena política a partir de 1930?. Partiendo de e...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Conjunto |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Hyspamérica,
1986.
|
| Colección: | Poder militar y sociedad política en la Argentina
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 01835nac a22003730a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | PT15403 | ||
| 003 | AR-LpoUNG | ||
| 005 | 20210201005021.0 | ||
| 008 | 201001s1986||||ag |||||||||||||||||spa d | ||
| 020 | |a 9506145328 |c $5.66 | ||
| 040 | |a AR-LpoUNG |b spa |e aacr | ||
| 041 | |a spa | ||
| 044 | |a ag | ||
| 082 | 0 | |a 982.06 862v2 | |
| 100 | 1 | |a Rouquié, Alain | |
| 245 | 1 | 0 | |a Poder militar y sociedad política en la Argentina |
| 260 | |a Buenos Aires : |b Hyspamérica, |c 1986. | ||
| 300 | |a 459 p. : |b il. |a (2 |f Volúmenes) |3 Impreso | ||
| 490 | 0 | |a Poder militar y sociedad política en la Argentina | |
| 520 | |a El autor intenta contestar con este libro la pregunta: Por qué la Argentina gozó durante las tres primeras décadas del siglo 20 de una estabilidad institucional poco común en Latinoamérica y por qué la frecuencia de la intervención del ejército en la escena política a partir de 1930?. Partiendo de esta premisa su ensayo se interna en un terreno histórico concreto: las fuerzas armadas, con la composición social, estructuras organizativas y sistemas de valores que les son propios, son analizados en su interacción con la sociedad global en cada coyuntura particular. De tal modo, el presente libro rebasa el marco específico del estudio del problema militar para convertirse en una importante contribución al conocimiento de la Argentina contemporánea y de sus recurrentes crisis políticas. | ||
| 650 | 4 | |a ACTIVIDAD MILITAR | |
| 650 | 4 | |a ANALISIS HISTORICO | |
| 650 | 4 | |a ARGENTINA | |
| 650 | 4 | |a FUERZAS ARMADAS | |
| 650 | 4 | |a GOLPES DE ESTADO | |
| 650 | 4 | |a HISTORIA | |
| 650 | 4 | |a PODER POLITICO | |
| 650 | 4 | |a RELACIONES GOBIERNO FUERZAS ARMADAS | |
| 650 | 4 | |a SINDICALISMO | |
| 651 | 4 | |a Argentina | |
| 700 | 1 | |a Iglesias Echegaray, Arturo |e tr. | |
| 905 | |a 15403 | ||
| 942 | |c LIB | ||
| 999 | |c 48177 |d 48177 | ||