El ALCA en debate : una perspectiva desde las mujeres

Este libro enfrenta un doble desafío. Por un lado, plantea la idea de que las decisiones macroeconómicas, entre ellas las grandes decisiones en materia de políticas comerciales, no necesariamente requieren ser tratadas en manos de expertos y entendidos. Por el contrario, y en la medida en que esas d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchís, Norma (ed.)
Otros Autores: Ahumada, María Elena, Barlow, Maude, Birgin, Haydée, Blotta, María Eva, Bronson, Diana, Celiberti, Lilián, Cortiñas, Nora, Cueva, Héctor de la, Espino, Alma, Fernández, María Cecilia, Hansen-Kuhn, Karen, Heyzer, Noleen, Katz, Sheila, Mello, Fátima, Montaño, Cecilia López, Pey, Coral, Retamoso, Graciela, Rodríguez, Graciela, Spieldoch, Alexandra, Vargas, Mónica Muñoz, Vargas, Virginia, Vitón, Aníbal, White, Marceline
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, 2001.
Edición:1º edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02442nam a22006250a 4500
001 PT13784
003 AR-LpoUNG
005 20210131232607.0
008 191001s2001||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 950786301X  |c $6.38 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 382.71 211al 
100 1 |a Sanchís, Norma  |e ed. 
245 1 3 |a El ALCA en debate :  |b una perspectiva desde las mujeres 
250 |a 1º edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Biblos,   |c 2001. 
300 |a 195 p. :  |b tbls., gráfs. 
520 |a Este libro enfrenta un doble desafío. Por un lado, plantea la idea de que las decisiones macroeconómicas, entre ellas las grandes decisiones en materia de políticas comerciales, no necesariamente requieren ser tratadas en manos de expertos y entendidos. Por el contrario, y en la medida en que esas decisiones condicionan y tiene efectos profundos en las vidas cotidianas de hombre y mujeres, es necesario recuperar el derecho cuidadano de debatir e incidir en ellas. Por otro lado, despliega una mirada crítica desde la perspectiva de las mujeres sobre las negociaciones de la liberalización comercial en marcha, profundizando en los efectos diferenciales que la misma puede acarrear sobre ellas. 
650 4 |a ACUERDOS ARANCELARIOS 
650 4 |a ARANCELES 
650 4 |a COMERCIO 
650 4 |a COMERCIO EXTERIOR 
650 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
650 4 |a CONVENIOS COMERCIALES 
650 4 |a ESTADISTICAS COMERCIALES 
650 4 |a POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
700 1 |a Ahumada, María Elena 
700 1 |a Barlow, Maude 
700 1 |a Birgin, Haydée 
700 1 |a Blotta, María Eva 
700 1 |a Bronson, Diana 
700 1 |a Celiberti, Lilián 
700 1 |a Cortiñas, Nora 
700 1 |a Cueva, Héctor de la 
700 1 |a Espino, Alma 
700 1 |a Fernández, María Cecilia 
700 1 |a Hansen-Kuhn, Karen 
700 1 |a Heyzer, Noleen 
700 1 |a Katz, Sheila 
700 1 |a Mello, Fátima 
700 1 |a Montaño, Cecilia López 
700 1 |a Pey, Coral 
700 1 |a Retamoso, Graciela 
700 1 |a Rodríguez, Graciela 
700 1 |a Spieldoch, Alexandra 
700 1 |a Vargas, Mónica Muñoz 
700 1 |a Vargas, Virginia 
700 1 |a Vitón, Aníbal 
700 1 |a White, Marceline 
905 |a 13784 
942 |c LIB 
999 |c 16414  |d 16414