¿Cómo medir la innovación tecnológica? : incertidumbres que plantea el caso argentino

El eje central del libro esá articulado por la interpretación de los resultados de un trabajo de campo denominado encuesta sobre la Conducta Tecnológica de las Empresas Industriales Argentinas, que se presentan desde distintas perspectivas en varios de sus capítulos. Este relevamiento recoge la evid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lugones, Gustavo
Otros Autores: Anlló, Guillermo, Goldberg, Laura
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03252naa a22004450a 4500
001 PT13363
003 AR-LpoUNG
005 20210525203220.0
008 191001s2002||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 338.5 621ap 
100 1 |a Lugones, Gustavo 
245 1 0 |a ¿Cómo medir la innovación tecnológica? :  |b incertidumbres que plantea el caso argentino 
300 |a p. 117-133 :  |b tbls. 
520 |a El eje central del libro esá articulado por la interpretación de los resultados de un trabajo de campo denominado encuesta sobre la Conducta Tecnológica de las Empresas Industriales Argentinas, que se presentan desde distintas perspectivas en varios de sus capítulos. Este relevamiento recoge la evidencia empítica de 1639 empresas, confeccionada con criterios estadísticos que permiten expandir sus resultados al universo manufacturero, que evalúa con sumo detalle el proceso innovativo en el período 1992-1996. 
650 4 |a ASPECTOS INDUSTRIALES 
650 4 |a CAMBIO TECNOLOGICO 
650 4 |a INDUSTRIA 
650 4 |a INDUSTRIA LOCAL 
650 4 |a INNOVACIONES 
650 4 |a INNOVACIONES INDUSTRIALES 
650 4 |a INVESTIGACION INDUSTRIAL 
650 4 |a PROCESOS INDUSTRIALES 
650 4 |a PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL 
650 4 |a TAMAÑO DE LA EMPRESA 
700 1 |a Anlló, Guillermo 
700 1 |a Goldberg, Laura 
773 0 |0 16253  |9 26136  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00012402  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26137  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00012403  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26138  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00016268  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26139  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00016294  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26140  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00016295  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26141  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o 00034125  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26134  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o CUNGS1160  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
773 1 |0 16253  |9 26135  |a Bisang, Roberto  |b 1ra. ed.  |d San Miguel : Miño y Dávila - Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.  |o CUNGS1161  |t Apertura e innovación en la Argentina  |w (AR-LpoUNG)PT13360  |z 9509467774 
905 |a 13363 
942 |c ALIB 
999 |c 42330  |d 42330