|
|
|
|
LEADER |
01540naa a22002770a 4500 |
001 |
PT11859 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210525180314.0 |
008 |
191001s2001||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 378.01 155fi
|
245 |
1 |
0 |
|a Universidad europea y modernidad democrática
|
300 |
|
|
|a p. 195-206 :
|b tbls., gráfs.
|
520 |
|
|
|a Este trabajo colectivo se inserta en el actual debate sobre la educación superior desde dos supuestos básicos. Por un lado, el reconocimiento de que la cuestión universitaria interpela a toda la comunidad académica y, en especial, a la filosofía, en torno a sus ejes más problemáticos. En segundo lugar, los autores coinciden en que estos retos se traducen en un conflicto que no es meramente de metas o fines sino de racionalidades, inherente a la lógica de la institución en la fase actual de la modernidad, cuando la relación privilegiada de la universidad y la razón ha dejado de funcionar de manera unívoca y ha abierto terreno aun conjunto de interpretaciones en pugna.
|
650 |
|
4 |
|a DOCENTES
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a FILOSOFIA
|
650 |
|
4 |
|a PROYECTOS DE EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
773 |
0 |
|
|0 15805
|9 25411
|a Naishtat, Francisco
|b 1º edición
|d Buenos Aires : Colihue, 2001.
|o 00015652
|t Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades
|w (AR-LpoUNG)PT11841
|z 9505817355
|
905 |
|
|
|a 11859
|
942 |
|
|
|c ALIB
|
999 |
|
|
|c 41455
|d 41455
|