La experiencia burguesa de Victoria a Freud II : tiernas pasiones

En esta segunda parte el autor postula que en el siglo XIX la experiencia burguesa del amor era estilizada, pero también espontánea. El autor advierte que las clases medias de las décadas victorianas y freudianas no inventaron sus ideales eróticos ni su conducta sexual dominante, porque la sensualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gay, Peter
Otros Autores: Selva, Evangelina Niño de la (tr.)
Formato: Conjunto
Lenguaje:Español
Publicado: México, D. F. : Fondo de Cultura Económica, diciembre de 1992.
Edición:1§ edición
Colección:La experiencia burguesa de Victoria a Freud
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01349nac a22003610a 4500
001 PT11164
003 AR-LpoUNG
005 20210201004951.0
008 201001s1992||||mx |||||||||||||||||spa d
020 |a 9681637755 (o.c.)  |c $23.36 
020 |a 9681637771  |c $23.36 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a mx  
082 0 |a 940.28 285v2 
100 1 |a Gay, Peter 
245 1 3 |a La experiencia burguesa de Victoria a Freud II :  |b tiernas pasiones 
250 |a 1§ edición 
260 |a México, D. F. :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c diciembre de 1992. 
300 |a 448 p. :  |b tbls.  |a (2  |f Volúmenes)  |3 Impreso 
490 0 |a La experiencia burguesa de Victoria a Freud 
520 |a En esta segunda parte el autor postula que en el siglo XIX la experiencia burguesa del amor era estilizada, pero también espontánea. El autor advierte que las clases medias de las décadas victorianas y freudianas no inventaron sus ideales eróticos ni su conducta sexual dominante, porque la sensualidad, la angustia y la autodefensa siempre han existido. 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a MATRIMONIO 
650 4 |a POBLACION 
650 4 |a SEXUALIDAD 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a TRABAJO 
700 1 |a Selva, Evangelina Niño de la  |e tr. 
905 |a 11164 
942 |c LIB 
999 |c 48028  |d 48028