Tres análisis de indicadores de la demanda educativa

El primer documento, los costos de la ineficiencia interna : las tasas de sobreedad en el sistema educativo argentino, examina la tasa de sobreedad -la proporción de la matrícula por fuera de la edad establecida para cursar cada año de estudio- y su aproximación alternativa a la tradicional tasa de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mejer, Federico
Otros Autores: Gens, Cristina, Morduchowicz, Alejandro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación, [1996].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01871nam a22002410a 4500
001 PT37500
003 AR-LpoUNG
005 20210202002609.0
008 191001s[199||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
044 |a ag  
100 1 |a Mejer, Federico 
245 1 0 |a Tres análisis de indicadores de la demanda educativa 
260 |a Buenos Aires :   |b Ministerio de Cultura y Educación,   |c [1996]. 
300 |a [31] p. :  |b tbls. 
505 0 |a ­­­Retirado con el título!!!: Los costos de la ineficiencia interna : las tasas de sobreedad en el sistema educativo argentino 
520 |a El primer documento, los costos de la ineficiencia interna : las tasas de sobreedad en el sistema educativo argentino, examina la tasa de sobreedad -la proporción de la matrícula por fuera de la edad establecida para cursar cada año de estudio- y su aproximación alternativa a la tradicional tasa de repitencia. Analiza los costos acumulados de la sobreedad, la reversión de la repitencia, etc. El segundo documento, la matriz de grados de urgencias educativas y las políticas focalizadas compensatorias del sector, desarrolla un indicador agregado para un conjunto de variables del sistema educativo. Ello permite abordar en forma global la performance transversal y temporal de distintos aspectos de la realidad sectorial. En el tercer documento, la esperanza de escolarización en nuestro país : entre la utopía y la realidad, se examina las tasas de escolarización para poder cuantificar el tiempo promedio que un alumno permanece dentro del sistema educativo. El indicador hallado es la esperanza de escolarización y constituye un valioso índice para el seguimiento de políticas educativas. 
651 4 |a Argentina 
700 1 |a Gens, Cristina 
700 1 |a Morduchowicz, Alejandro 
905 |a 37500 
942 |c LIB 
999 |c 56857  |d 56857