La rebelión de los indios

Describe la historia de los movimientos indígenas ecuatorianos, desde las primeras rebeliones contra la conquista hasta que se integran y crean la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, en 1992. En 1996 nace el Movimiento Unidad Plurinacional PACHAKUTIK- Nuevo país, quienes presentar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucas, Kintto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Abya-Yala, 2000.
Edición:1ª edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01497nam a22003730a 4500
001 PT20966
003 AR-LpoUNG
005 20210131232936.0
008 191001s2000||||ec |||||||||||||||||spa d
020 |a 9978045120  |c $20,93 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ec  
082 0 |a 323.11 51reb 
100 1 |a Lucas, Kintto 
245 1 3 |a La rebelión de los indios 
250 |a 1ª edición 
260 |a Quito :   |b Abya-Yala,   |c 2000. 
300 |a 193 p. :  |b il. 
520 |a Describe la historia de los movimientos indígenas ecuatorianos, desde las primeras rebeliones contra la conquista hasta que se integran y crean la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, en 1992. En 1996 nace el Movimiento Unidad Plurinacional PACHAKUTIK- Nuevo país, quienes presentaron Diputadores Provinciales. 3.5 millones de habitantes son indígenas, repartidos en 11 nacionalidades. Con la dolarización del Ecuador, indígenas y militares se muestran contrarios al gobierno; se instala entonces el Parlamento Nacional de los Pueblos del Ecuador. 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a CAMBIO SOCIAL 
650 4 |a DESIGUALDAD SOCIAL 
650 4 |a ECUADOR 
650 4 |a GRUPOS SOCIALES 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a PLURALISMO POLITICO 
650 4 |a POBLACION INDIGENA 
650 4 |a PROBLEMAS POLITICOS 
651 4 |a Ecuador 
905 |a 20966 
942 |c LIB 
999 |c 18338  |d 18338