Introducción a la ecofisiología vegetal

El presente trabajo es un intento de sistematizar el campo de la fisiología de las plantas. Se parte de la planta misma con el propósito de analizar sus características fisiológicas y correlacionarlas con el ambiente donde ella crece. Este punto de vista de ver la fisiología es un experimento suscep...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina, Ernesto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Washington, D. C. : OEA, 1977.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01112nam a22003130a 4500
001 PT9710
003 AR-LpoUNG
005 20210131232356.0
008 191001s1977||||xxu|||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a xxu 
082 0 |a 581.1 491 
100 1 |a Medina, Ernesto 
245 1 0 |a Introducción a la ecofisiología vegetal 
260 |a Washington, D. C. :   |b OEA,   |c 1977. 
300 |a vii, 102 p. :  |b gráfs. 
520 |a El presente trabajo es un intento de sistematizar el campo de la fisiología de las plantas. Se parte de la planta misma con el propósito de analizar sus características fisiológicas y correlacionarlas con el ambiente donde ella crece. Este punto de vista de ver la fisiología es un experimento susceptible de evaluación y crítica. 
650 4 |a BIOLOGIA 
650 4 |a BOTANICA 
650 4 |a ECOLOGIA 
650 4 |a FITOECOLOGIA 
650 4 |a FLORA 
650 4 |a GENETICA DE LAS PLANTAS 
650 4 |a VEGETACION 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 9710 
942 |c LIB 
999 |c 15256  |d 15256