La Argentina y la tormenta del mundo : ideas e ideologías entre 1930 y 1945

<p>El autor analiza la coexistencia de las discusiones del mundo que marcha hacia la guerra con las suscitadas en la Argentina por razones más modestas : la interrupción de la institucionalidad democrática en 1930 y las consecuencias de la crisis económica mundial de 1929.</p>

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Halperin Donghi, Tulio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2003.
Edición:1ra ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01174nam a22003370a 4500
001 PT7677
003 AR-LpoUNG
005 20210131232215.0
008 191001s2003||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871105312  |c $5.16 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 982.061 195arg 
100 1 |a Halperin Donghi, Tulio 
245 1 3 |a La Argentina y la tormenta del mundo :  |b ideas e ideologías entre 1930 y 1945 
250 |a 1ra ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Siglo Veintiuno,   |c 2003. 
300 |a 254 p. :  |b tbls. 
520 |a <p>El autor analiza la coexistencia de las discusiones del mundo que marcha hacia la guerra con las suscitadas en la Argentina por razones más modestas : la interrupción de la institucionalidad democrática en 1930 y las consecuencias de la crisis económica mundial de 1929.</p> 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a COMPORTAMIENTO POLITICO 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a IDEOLOGIAS POLITICAS 
650 4 |a POLITICA 
651 4 |a Argentina 
905 |a 7677 
942 |c LIB 
999 |c 14355  |d 14355