El pasto llorón : su biología y manejo /

El pasto llorón es la forrajera más cultivada de la zona semiárida templada del país, representando un aporte económico de magnitud para la producción agropecuaria de dicha región.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández, Osvaldo A., Brevedan, Roberto E., Gargano, Alfredo O., Busso, Carlos A., Cairnie, Antonio G., Covas, Guillermo, Curvetto, Néstor R., Dell´Agostino, Eduardo, Echenique, Carmen V., Hernández, Oscar A., Laborde, Hugo E., Montani, Tomás, Moschetti, Carlos J., Poverene, María M., Sánchez, Enrique E., Voigt, Paul W.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bahía Blanca : CERZOS - Universidad Nacional del Sur, 1991
Edición:[1a. ed.]
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02858nam a2200469Ia 4500
001 419
003 WAA
005 20190710151901.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 spa d
999 |c 5739  |d 5739 
020 |a 9504332588 
040 |c WAA  |a WAA 
041 |a spa 
245 1 0 |a El pasto llorón :  |b  su biología y manejo /   |c editores Osvaldo A. Fernández, Roberto E. Brevedan y Alfredo O. Gargano ; Carlos A. Busso...[et al.] 
250 |a [1a. ed.] 
260 3 |a Bahía Blanca :   |b CERZOS - Universidad Nacional del Sur,   |c 1991 
300 |a xii, 393 p. :   |b mapas, il. ;   |c 26 cm. 
504 |a Bibligrafía en cada capítulo Indice temático : p. 383-393 
505 |a Prólogo -- Prefacio -- 1.Introducción del Pasto Llorón en la República Argentina / G. Covas -- 2. Taxonomía y morfología del Pasto Llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees), con referencias sobre otras especies cultivadas / G. Covas -- 3. Citogenética / M. M. Poverene y N. R. Curvetto -- 4. Eragrostis curvula : sus características y potencial para el mejoramiento a través de la hibridación / P. W. Voigt -- 5. Nutrición mineral / C. A. Busso y R. E. Brevedan -- 6. Crecimiento y desarrollo / T. Montani y O. A. Fernández -- 7. Comportamiento frente al estrés de agua / E. E. Sánchez y R. E. Brevedan -- 8. Resistencia a sequía y temperaturas extremas / C. V. Echenique y N. R. Curvetto -- 9. Implantación y manejo durante el primer año / A. O. Gargano -- 10. Manejo del cultivo y respuesta al pastoreo / O. A. Hernández -- 11. Calidad y valor nutritivo / H. E. Laborde -- 12. El Pasto Llorón en los Sistemas de Producción Ganadera / A. G. Cairnie -- 13. Producción de semilla / E. Dell´Agostino y C. J. Moschetti. 
520 |a El pasto llorón es la forrajera más cultivada de la zona semiárida templada del país, representando un aporte económico de magnitud para la producción agropecuaria de dicha región. 
650 0 4 |9 3462  |a Agricultura 
650 0 4 |9 4786  |a Producción 
700 1 |9 5009  |a Fernández, Osvaldo A. 
700 1 |9 5854  |a Brevedan, Roberto E.  
700 1 |9 5855  |a Gargano, Alfredo O.  
700 1 |9 9960  |a Busso, Carlos A. 
700 1 |9 15062  |a Cairnie, Antonio G. 
700 1 |9 15063  |a Covas, Guillermo 
700 1 |9 15064  |a Curvetto, Néstor R.  
700 1 |9 15065  |a Dell´Agostino, Eduardo 
700 1 |9 15066  |a Echenique, Carmen V. 
700 1 |9 15067  |a Hernández, Oscar A. 
700 1 |9 9977  |a Laborde, Hugo E. 
700 1 |9 15068  |a Montani, Tomás 
700 1 |9 15069  |a Moschetti, Carlos J. 
700 1 |9 15070  |a Poverene, María M. 
700 1 |9 15071  |a Sánchez, Enrique E. 
700 1 |9 15072  |a Voigt, Paul W. 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 631_100000000000000_F3637  |7 0  |9 7109  |a 06  |b 06  |d 2017-12-12  |l 0  |o 631.1 F3637  |p 20-00618  |r 2017-12-12  |w 2017-12-12  |y LIBRO NPP