Urgencias en veterinaria : procedimientos y terapéutica /
Obra organizada por sistemas orgánicos como por signos clínicos ayuda a alcanzar un diagnóstico y un plan de tratamiento en cualquier situación práctica. Posee además un completo vademécum con los fármacos empleados en urgencias, pautas de vacunación y protocolos recomendados.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Elsevier,
2013
|
Edición: | 9a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 16238nam a2200421Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 488 | ||
003 | WAA | ||
005 | 20241023101502.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t ag-|||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | |a 9788480869645 | ||
040 | |c WAA |a WAA | ||
041 | |a spa | ||
100 | 1 | |a Ford, Richard B. |9 4705 | |
245 | 1 | 0 | |a Urgencias en veterinaria : |b procedimientos y terapéutica / |c Richard B. Ford y Elisa M. Mazzaferro |
246 | |a Kirk y Bistner : urgencias en veterinaria | ||
250 | |a 9a ed. | ||
260 | 3 | |a Barcelona : |b Elsevier, |c 2013 | |
300 | |a xii, 734 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
500 | |a Edición en español de la 9º edición de la obra original en inglés Kirk and Bistner´s Handbook of Veterinary Procedures and Emergency Treatment. | ||
504 | |a Indice alfabético : p. 703-734 Lecturas recomendadas al final de cada tema. | ||
505 | |a Sección 1: Atención de urgencia -- Manejo prehospitalario del animal accidentado -- Inspección del lugar del accidente -- Examen inicial -- Preparación para el traslado -- Exploración inicial de urgencia, tratamiento y clasificación -- Examen inicial y medidas de reanimación de urgencia -- Estudios diagnósticos complementarios -- Resumen del estado del paciente -- Paciente que se descompensa rápidamente -- Diagnóstico de urgencia y procedimientos terapéuticos -- Paracentesis abdominal y lavado peritoneal diagnóstico -- Técnicas de colocación de vendajes y férulas -- Tratamiento con productos sanguíneos -- Medición de la presión venosa central -- Fluidoterapia -- Lavado orogástrico -- Oxigenoterapia -- Pulsioximetría -- Capnografía (monitorización del dióxido de carbono al final de la espiración) -- Toracocentesis -- Traqueostomía -- Urohidropropulsión -- Técnicas de acceso vascular -- Dolor: valoración, prevención y tratamiento -- Impacto fisiológico del dolor no tratado -- Reconocimiento y valoración del dolor -- Tratamiento del agudo en los pacientes de urgencias, críticos, en cuidados intensivos y traumatológicos -- Analgesia: fármacos con capacidad analgésica elevada -- Analgesia: fármacos con capacidad analgésica moderada -- Analgésicos adyuvantes -- Técnicas de analgesia local y regional en el paciente de urgencias -- Tratamiento de urgencia en situaciones específicas -- Abdomen agudo -- Terapias adyuvantes -- Shock anafiláctico -- Edema angioneurótico y urticaria -- Complicaciones y urgencias anestésicas -- Trastornos hemorrágicos -- Quemaduras -- Urgencias cardíacas -- Urgencias otológicas -- Shock eléctrico y electrocución -- Urgencias del aparato reproductor femenino -- Urgencias del aparato reproductor masculino -- Urgencias ambientales y del hogar -- Fracturas y traumatismos musculoesqueléticos -- Urgencias gastrointestinales -- Hipertensión sistémica -- Urgencias metabólicas -- Urgencias neurológicas -- Urgencias oculares -- Urgencias oncológicas -- Venenos y toxinas -- Urgencias respiratorias -- Enfermedades pulmonares -- Lesiones superficiales de los tejidos blandos -- Shock -- Manejo del paciente en shock -- Tromboembolia sistémica -- Urgencias del tracto urinario -- | ||
505 | |a Sección 2: Evaluación del paciente y exploración de órganos y sistemas -- Evaluación del paciente -- Evaluación de la salud de la mascota por el propietario -- Evaluación clínica inicial: lista de problemas -- El registro médico -- Contenido del registro médico -- Exploración de órganos y sistemas -- El tracto alimentario -- Exploración cardiopulmonar -- Tegumentos (piel, pelo y uñas) -- Exploración oftalmológica -- Exploración otológica -- Exploración de ganglios linfáticos y tiroides -- Exploración del sistema musculoesquelético (ortopédico) -- Exploración del sistema nervioso -- Exploración del sistema reproductor masculino canino -- Exploración del sistema reproductor femenino canino -- Fisiología, conducta y crecimiento normales -- Exploración del tracto respiratorio superior -- Exploración del tracto respiratorio inferior -- Exploración del tracto urinario -- | ||
505 | |a Sección 3: Signos clínicos -- Agresividad -- Alopecia -- Ataxia -- Aumento de ganglios linfáticos: linfadenomegalia -- Aumento de la producción de orina y del consumo de agua: poliuria y polidipsia -- Ceguera -- Coma: pérdida de consciencia -- Crisis comiciales (convulsiones o epilepsia) -- Debilidad, letargia, fatiga -- Defecación dolorosa: disquecia -- Diarrea aguda -- Diarrea crónica -- Dificultad para defecar: disquecia -- Dificultad para orinar: disuria -- Dificultad para tragar: disfagia -- Dificultad respiratoria: cianosis -- Dificultad respiratoria: disnea -- Disminución en la producción de orina: oliguria y anuria -- Distensión abdominal con ascitis -- Distensión abdominal sin ascitis -- Dolor -- Dolor en recto y ano -- Estornudo y secreción nasal -- Estreñimiento (impactación fecal) -- Hemorragia -- Ictericia -- Incontinencia urinaria -- Incoordinación: ataxia -- Inflamación articular: artropatía -- Inflamación de las extremidades: edema periférico -- Pérdida de apetito: anorexia -- Pérdida de pelo: alopecia -- Pérdida de peso: emaciación/caquexia -- Pérdida de visión: ceguera -- Picor o rascado: prurito -- Piel o mucosas amarillentas: ictericia -- Regurgitación -- Sangrado espontáneo: hemorragia -- Sordera o déficit auditivo -- Sangre en orina; hematuria, hemoglobinuria, mioglobinuria -- Vos con sangre; hemoptisis -- Vómito -- Vómito con sangre: hematemesis -- | ||
505 | |a Sección 4: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos -- Procedimientos básicos -- Técnicas para la administración de medicamentos y líquidos -- Técnicas de vendaje -- Medida de la presión arterial: indirecta -- Técnicas de recogida de muestras diagnósticas -- Procedimientos dermatológicos -- Biopsia de piel -- Limpieza de oídos: conducto auditivo externo -- Intubación endotraqueal -- Procedimientos avanzados -- Abdominocentesis -- Biopsia: técnicas avanzadas -- Gasometría: arterial -- Obtención de líquido cefalorraquídeo -- Electrocardiografía -- Endoscopia: indicaciones y equipamiento necesario -- Técnicas digestivas -- Intubación nasoesofágica -- Colocación del tubo de esofagostomía -- Técnicas oftalmológicas -- Radiología: estudios de contraste avanzados -- Aparato reproductor: hembra -- Aparato reproductor: macho -- Técnicas del aparato respiratorio -- Técnicas del aparato urinario -- | ||
505 | |a Sección 5: Diagnóstico de laboratorio y protocolos de pruebas diagnósticas -- Rangos de referencia habituales -- Manejo de la muestra -- Identificación de la muestra -- Tubos de recogida de la muestra -- Almacenamiento y transporte de la muestra -- Preparación del paciente -- Minimización de la hemólisis -- Prevención de coágulos y agregación plaquetaria -- Requisitos de preparación en casos de sospecha de rabia -- Preparación de muestras para la prueba de rabia -- Requisitos de empaquetado para muestras enviadas a las autoridades sanitarias -- Información solicitada en el formulario del historial del espécimen de rabia -- Pautas de preparación del envío -- Instrucciones de empaquetado y envío -- Histopatología y citopatología -- Histopatología -- Citopatología -- Bioquímica: generalidades -- Parámetro o nombre de la prueba (sinónimos) -- Niveles normales -- Preparación del paciente -- Recogida -- Envío -- Interpretación -- Interferencias -- Protocolo -- Pruebas bioquímicas habituales -- Alanina-aminotransferasa -- Albúmina -- Amilasa -- Anión gap (hiato aniónico) -- Aspartato aminotransferasa (antes GOT) -- Bicarbonato (HCO3) -- Bilirrubina -- Calcio (Ca) -- Cloruro (CI) -- Cociente albúmina:globulina (A:G) -- Colesterol -- Creatincinasa -- Creatinina (Cr) -- Fosfatasa alcalina (FA) sérica -- Fósforo (P) -- Globulina -- Glucosa - -Glutamiltransferasa (GGT; gamma GT) -- Lipasa -- Nitrógeno ureico en sangre (BUN) -- Potasio (K+) -- Proteínas totales (PT) -- Sodio (Na*) -- Triglicéridos (TG) -- Pruebas diagnósticas especiales y protocolos de pruebas -- Ácido fólico -- Ácido láctico (lactato) -- Ácidos biliares -- Aldosterona -- Amoníaco (NHg) (amoniaco en ayunas) -- Anticuerpos antinucleares (ANA) -- Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (ACh) -- Calcio iónico (Cai) -- Clasificación de grupos sanguíneos -- Cobalamina (vitamina B12) -- Electroforesis de lipoproteínas -- Electroforesis de proteínas (séricas) -- Etilenglicol -- Fluidos corporales (enviados para análisis bioquímico) -- Fructosamina -- Gasometría (arterial y venosa) -- Grasa fecal, recogida durante 72 horas -- Hemoglobina glucosilada -- Hierro -- Hormona adrenocorticotropa (ACTH) endógena -- Inmunorreactividad tipo tripsina, canina (TLI canina) -- Inmunorreactividad tipo tripsina, felina (TLI felina) -- Lipasa pancreática (LP; antes LPI) (también canina: LPc y felina: LPf) -- Líquido cefalorraquídeo (LCR) -- Magnesio (Mg) -- Osmolalidad estimada (sérica) -- Péptido natriurético cerebral (BNP, proBNP, NT-proBNP) -- Plomo en sangre -- Prueba de estimulación con hormona adrenocorticótropa (ACTH) -- Prueba de tolerancia al amoníaco -- Sangre oculta en heces -- Hemostasia y coagulación -- Pruebas iniciales de evaluación en la clínica -- Pruebas secundarias de hemostasia -- Envío de muestras para pruebas de coagulación -- Actividad del factor de coagulación (análisis del factor) -- Anticuerpos antiplaquetarios -- Clasificación de grupos sanguíneos, felina -- Clasificación de grupos sanguíneos por el antígeno eritrocitario canino (DEA) -- Dímero-D (fragmento dímero-D; fragmento de degradación de fibrina) -- Factor von Willebrand (factor vW) -- Fibrinógeno cualitativo (estimado) -- Fibrinógeno cuantitativo -- Productos de degradación de la fibrina (PDF) -- Prueba de compatibilidad cruzada: mayor y menor -- Prueba e PIAVK (prueba de las proteínas inducidas or antagonismo de la vitamina K -- Prueba de retracción del coágulo -- Recuento de plaquetas -- Tempo de coagulación activada (TCA) -- Tempo de hemorragia (TH) en la mucosa bucal -- Tiempo de protrombina (TP) -- Tiempo de tromboplastina parcial (TTP) -- Tempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) -- Endocrinología -- Ácido fólico -- Aldosterona sérica -- Cobalamina (vitamina B,2) -- Cortisol basal -- Curva de glucosa, 12 horas -- Estradiol (valores basales) -- Fructosamina -- Gastrina -- Hormona adrenocorticótropa (ACTH) endógena -- Insulina -- Parathormona (PTH) -- Proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) -- Prueba de estimulación con hormona adrenocorticótropa (ACTH) -- Prueba de estimulación con glucagón intravenoso -- Prueba de supresión con dexametasona dosis altas -- Prueba de supresión con dexametasona, dosis bajas -- Prueba de tolerancia a la glucosa, intravenosa -- Prueba de tolerancia a la glucosa, oral -- Respuesta a la tirotropina (prueba de respuesta a TSH) -- Supresión con T3 -- I (triyodotironina) -- T inversa (T3; triyodotironina inversa) -- I, libre (T4l) -- T, total (tiroxina o tetrayodotironina) -- Tirotropina canina (hormona estimulante del tiroides [TSH]; valores basales de TSH) -- Inmunologia -- Anticuerpos antinucleares (ANA) -- Anticuerpos antiplaquetarios -- Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (ACh) contra miastenia grave -- Factor reumatoide canino -- Prueba de anticuerpos inmunoglobulina E (IgE) específicos de alérgeno (prueba de radioalergoabsorción [RAST]; pruebas de detección de alergia) -- Prueba de Coombs (prueba de Coombs directa; prueba directa de antiglobulina) -- Título de anticuerpos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas -- Serología y microbiología de enfermedades infecciosas -- Anemia infecciosa felina -- Anticuerpos de Anaplasma phagocytophilum -- Anticuerpos de Brucella canis -- Anticuerpos de coronavirus felino (Ac FeCov) -- Anticuerpos de Ehrlichia canis -- Anticuerpos de la filariosis felina -- Anticuerpos del moquillo canino -- Anticuerpos del virus de la inmunodeficiencia felina (Ac FIV) -- Anticuerpos IgG frente a parvovirus (canino y felino) -- Antígeno de criptococo (suero o LCR) -- Antígeno de Giardia -- Antígeno de la filariosis canina -- Antígeno de la filariosis felina -- Antigeno del virus de la leucemia felina (Ag FeLV; prueba del Ag 27) -- Bartonella spp. (título de Bartonella henselae) -- Borreliosis de Lyme (Borrelia burgdorfei) -- Coronavirus felino (por RT-PCR) -- Ehrlichia spp. (por PCR) -- Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR) -- Hemobatonella (anemia Intecciosa felia, Mycopiasma haemofels, Mycoplasma haemominutum) -- Hemocultivo (bacteriano) -- Leptospirosis por RT-PCR -- Título de anticuerpos de Babesia canina -- Título de anticuerpos de blastomicosis -- Título de anticuerpos de coccidioidomicosis -- Título de anticuerpos de Aspergillus spp. (no aviar) -- Título de anticuerpos de leptospirosis mediante la prueba de microaglutinación (MAT) -- Título de la rabia por FAVN (neutralización de virus mediante anticuerpos fluorescentes) -- Título de la rabia por RFFIT (prueba rápida de inhibición de focos fluorescentes para anticuerpos neutralizantes del virus de la rabia) -- Títulos de toxoplasmosis (IgG e IgM) -- Títulos de vacunas -- Orina -- Cociente cortisol:creatinina en orina (Co: Cr urinario) -- Cociente proteína:creatinina en orina (P:Cr urinario) -- Cortisol en orina -- Prueba de microalbuminuria (kit de prueba intrahospitalaria de nefropatía temprana) -- | ||
505 | |a Sección 6: Cuadros y tablas -- Teléfonos de urgencias en Estados Unidos -- Razas de perros reconocidas por el American Kennel Club (AKC) -- Razas de gatos reconocidas por la Cat Fanciers' Association (CFA) -- Información útil para roedores y conejos -- Determinación del sexo en roedores y conejos maduros e inmaduros -- Valores sanguíneos y constituyentes bioquímicos séricos en los roedores y conejos -- Hurones: datos fisiológicos, anatómicos y reproductivos -- Valores hematológicos de los hurones normales -- Valores séricos bioquímicos de los hurones normales -- Datos electrocardiográficos de los hurones normales -- Conversión del peso corporal en kilogramos a área de superficie corporal en metros cuadrados para perros -- Conversión del peso corporal en kilogramos a área de superficie corporal en metros cuadrados -- Tabla de conversión de escala francesa -- Guía de conversión al Sistema Internacional (Sl) de Unidades -- Unidades de longitud, volumen y masa en el sistema métrico -- Vacunas autorizadas para su uso en perros en Estados Unidos -- Tipos de vacunas autorizadas para su uso en gatos en Estados Unidos -- Recomendaciones de vacunación en perros: cachorros -- Recomendaciones de vacunación en perros: adultos -- Recomendaciones de vacunación en gatos: cachorros -- Recomendaciones de vacunación en gatos: adultos -- Compendio para la prevención y el control de la rabia en los animales -- Guía para recetar: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer -- Indicaciones y posología de los fármacos de uso frecuente. | ||
520 | |a Obra organizada por sistemas orgánicos como por signos clínicos ayuda a alcanzar un diagnóstico y un plan de tratamiento en cualquier situación práctica. Posee además un completo vademécum con los fármacos empleados en urgencias, pautas de vacunación y protocolos recomendados. | ||
650 | 0 | 4 | |9 4843 |a Diagnóstico |
650 | 0 | 4 | |a Tratamiento médico |9 4814 |
650 | 0 | 4 | |a Veterinaria |9 4784 |
700 | 1 | |9 5908 |a Mazzaferro, Elisa M. | |
942 | |2 CDU |c LIBRO | ||
999 | |c 5808 |d 5808 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 CDU |4 0 |6 636_000000000000000_09617_F6991 |7 0 |9 6810 |a 06 |b 06 |d 2017-12-11 |l 0 |o 636.09:617 F6991 |p 20-00992 |r 2017-12-11 |w 2017-12-11 |y LIBRO NPP | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 CDU |4 0 |6 636_000000000000000_09617_F6991 |7 0 |9 6811 |a 06 |b 06 |d 2017-12-11 |l 1 |m 7 |o 636.09:617 F6991 |p 20-00993 |q 2025-09-23 |r 2025-06-18 |s 2025-06-18 |w 2017-12-11 |y LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 CDU |4 0 |6 636_000000000000000_09617_F6991 |7 0 |9 6812 |a 06 |b 06 |c CART |d 2017-12-11 |l 2 |m 2 |o 636.09:617 F6991 |p 20-01107 |r 2024-06-04 |s 2024-04-17 |w 2017-12-11 |y LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 CDU |4 0 |6 636_000000000000000_09617_F6991 |7 0 |9 6813 |a 06 |b 06 |c CART |d 2017-12-11 |l 2 |o 636.09:617 F6991 |p 20-01108 |r 2025-07-01 |s 2025-06-23 |w 2017-12-11 |y LIBRO |