La historia de la vida en pocas palabras / Teresa M. Sánchez

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez,Teresa M.
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 2009
Edición:1a ed.; 1a reimpr.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 034010000a22002410004500
003 WAA
005 20240411185552.0
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 sra d
020 |a 9789503305904 
040 |c WAA  |a WAA 
041 |a spa 
100 1 |a Sánchez,Teresa M.  |9 20637 
245 1 3 |a La historia de la vida en pocas palabras /   |b Teresa M. Sánchez 
250 |a 1a ed.; 1a reimpr. 
260 |a Córdoba :   |b Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales, Universidad Nacional de Córdoba,   |c 2009 
300 |b il., tbls., grafs. ;   |c 23 cm. 
505 |a 1. Bases para una historia. I. Los fósiles: ¿Qué es un fósil?- El Tiempo: La cronología de la tierra - El entorno: el marco terrestre.- 
505 |a  II. La historia: 1. Los primeros seres vivos. El arqueano. El protezoico: comienzo. La complejidad de las comunidades -- 2 El principio del mundo moderno. La fauna de ediacara. El fin del proterozoico. La organización de los animales -- 3. El fanerozoico. La aparición de las faunas con esqueleto. La explosión cámbrica. ¿Como cambió la geografía del planeta durante el Fanerozoico?- Los comienzos del fanerozoico. La vida en el Cámbrico. La vida en el Ordovícico. Las primeras etapas de la colonización del ambiente continental. El paleozoico medio. Silúrico: la lenta recuperación de los sistemas marinos. Devónico: los grandes cambios en el mar y en la tierra. La vida en los marea dev´nicos. La vida en la tierra firma: se completa la conquista de los continentes. El paleozoico superior. La vida durante el Carbonífero y el Pérmico -- 4. Un nuevo paisaje: la era mesozoica el triásico: recuperación y crisis. La vida en los continentes del Triásico. Los reptiles sinápsidos. Los reptiles diásidos. La vida en los mares del Triásico. Jurasico y cretácico: el tiempo de los dinosaurios. ¿Como era el mundo en los tiempos de los dinosaurios?. Los dinosaurios. Saurisquios y ornitisquios. La conquista del aire: los pterosaurios. Las aves. ¿Que ocurria con los mamíferos durante el reinado de los dinosaurios?. Una síntesis delpaisaje continental. Los océanos durante el Jurásico y Cretácico -- 5. El paisajes moderno: la era cenozoica. El tiempo de los mamíferos. Los paisajes continental y marino durante la era cenozoica. La paleografía del cenozoico y el desarrollo de la fauna de mamíferos en Sudamérica. la diversificación de los mamíferos y la aparición del hombre. el homo sapiens. el proceso de hominización: ¿Fue inevitable la aparición de homo sapiens?.-- 
505 |a  III. Una mirada a gran escala. 1 Extinciones y diversificaciones extinciones. ¿Quiénes se extinguieron?. Las causas de las extinciones. La relación entre extinción y origen de especies. ¿Cómo aparece una nueva especie?. ¿Cuantas extinciones masivas se produjeron y cuáles fueron sus causas? 1. Precámbrico. 2 Ordovícico. 3Devónico. 4. Pérmico. 5.Triásico. 6 Cretácico. Una extinción "menor": la desaparición de los grandes mamíferos en el Pleistoceno. ¿Cuál fue la mas grave de las cinco extinciones mayores del Fanerozoico?. Diversificaciones. Diversificaciones y disparidad. 2. Las grandes divisiones biológicas a través del tiempo. Las faunas evolutivas. La aloctonía de la Precordillera Argntina. Otras propuestas. En la búsqueda de un patrón global.- 
650 0 |9 5693  |a Paleontología 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
999 |c 4814  |d 4814