Historia de la arquitectura occidental : renacimiento /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chueca Goitia, Fernando
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Dossat, 2003.
Edición:[s.e.].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 030810000a22003730004500
001 00818
003 WAA
005 20210729063445.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 spa d
999 |c 4613  |d 4613 
020 |a 8489656398 
040 |c WAA  |a WAA 
041 |a spa 
100 1 |a Chueca Goitia, Fernando  |9 17670 
245 1 0 |a Historia de la arquitectura occidental :   |b renacimiento /   |c Fernando Chueca Goitia 
250 |a [s.e.]. 
260 |a Madrid :   |b Dossat,   |c 2003. 
300 |a 325 p. :   |b mapas, fot ;   |c 18 cm. 
505 |a I. La arquitectura del "Quattrocento" en Florencia -- Bruneleschi -- La cúpula de Santa María Dei Fiori -- Capillas. Basílicas y otros edificios de Brunelleschi -- El Palacio Señorial --Leo Battista Alberti y los Tratadistas -- Plantas centralizadas en el Renacimiento 
505 |a II. "Cinquecento" en Italia -- La segunda ola de la arquitectura del Renacimiento -- Bramante, antes y después de Roma -- Los proyectos de San Pedro -- Sangallo, Rafael, Peruzzi -- La "Maniera Grande" frene a la "Maniera Gentile" -- Miguel Angel -- Palladio 
505 |a III. La arquitectura renacentista en las regiones periféricas de Italia -- Las diversas escuelas italianas -- La arquitectura del renacimiento en Lombardía -- La arquitectura del renacimiento en Venecia -- La arquitectura en otras regiones y ciudades  
505 |a IV. La arquitectura renacentista en Francia y otros aíses europeos -- La arquitectura del renacimiento en Francia. La importancia de entalladores y escultores en el vocabulario decoratvo. Las esccuelas de Amboise y Fotainebleau -- La arquitectura del renacimiento en otros países europeos 
505 |a V. Arquitectura plateresca -- la arquitectura plateresca española y sus fases -- Las medidas del Romano, de Diego de Sagredo -- El Plataresco como experiencia triunfal del Imperio de Carlos V -- Diego de Siloé y alonso de Covarrubias -- La evolución hacia el clasicismo -- La arquitectura del renacimiento en los países de la Corona de Aragón 
505 |a VI. El manierismo en Italia -- Actualidad del concepto de Manierismo -- Manierismo y arqutectura -- Los tratadistas y su influencia: Serlio, Vignola, Palladio. La influencia de Palladio en Inglaterra -- Los arquitectos del manierismo tardío 
505 |a VII. El Manierismo en España -- Peculiaridades del manierismo español -- Juan Bautista de Toledo y El Escorial -- El sincretismo del pensamiento de Felipe II -- Juan de herrera, codificador de la arquitectura de su época -- La profunda huella de Juan de Herrera en la arquitectura española del siglo XVIII 
650 0 |a Arquitectura renacentista  |9 17703 
650 4 |a Historia  |9 1106 
650 0 |9 17249  |a Renacimiento 
650 0 |9 17252  |a Manierismo 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 7294_C4712  |7 0  |9 8552  |a 04  |b 04  |c CART  |d 2018-02-02  |l 1  |m 2  |o 72:94 C4712  |p 32-00817  |r 2023-04-14  |s 2023-03-30  |w 2018-02-02  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 7294_C4712  |7 0  |9 8553  |a 04  |b 04  |d 2018-02-02  |l 0  |o 72:94 C4712  |p 32-00818  |r 2018-02-02  |w 2018-02-02  |y LIBRO NPP