Temas de zoonosis V /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Asociación Argentina de Zoonosis
Otros Autores: Basualdo, Juan, Cacchione, Roberto A., Durlach, Ricardo, Martino, Pablo, Seijo, Alfredo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación Argentina de Zoonosis, 2011
Edición:[1a. ed.]
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06450nam a2200373Ia 4500
001 440
003 WAA
005 20250613102953.0
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789879703847 
040 |c WAA  |a WAA 
041 |a spa 
110 |9 4939  |a Asociación Argentina de Zoonosis 
245 1 0 |a Temas de zoonosis V /   |c coordinado por Juan Basualdo...[et al.] 
250 |a [1a. ed.] 
260 3 |a Buenos Aires :   |b Asociación Argentina de Zoonosis,   |c 2011 
300 |a 487 p. :   |b il. ;   |c 22 cm. 
504 |a Bibliografía al final de cada capítulo. 
505 |a Capítulo 1. Epidemias en el siglo XX en Argentina -- Sección prevención y control de la zoonosis -- Capítulo 2. La vacuna candid #1 para prevenir la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) -- Perspectivas de la producción nacional Ana M. Ambrosio, María del Carmen Saavedra -- Capítulo 3. Consideraciones sobre la prevención de la leptospirosis humana -- Capítulo 4. Control de Toxocara canis: nuevas estrategias -- Capítulo 5. Estado actual del tratamiento de la infección por Cryptosporidium -- Capítulo 6. Hidatidosis en Neuquén: experiencia en el uso de nuevas herramientas para el control de un viejo problema -- Capítulo 7. Gestión de residuos peligrosos -- Capítulo 8. Hombre, animales y ambiente. Una ruta de contagio de enfermedades parasitarias -- Capítulo 9. La veterinaria forense y su relación con las zoonosis -- Sección vectores, reservorios y medio ambiente en zoonosis -- Capítulo 10. Situación actual de la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) -- Capítulo 11. Actividad de los flavivirus en el Área Metropolitana Buenos Aires -- Capítulo 12. Impacto del virus de la encefalitis equina venezolana en Centro y Norte de América -- Capítulo 13. Dengue en Sudamérica -- Capítulo 14. Evaluación de la infecciosidad de hantavirus en sus reservorios naturales en Argentina -- Capítulo 15. Hantavirus / andes virus en las Américas y el síndrome cardiopulmonar -- Capítulo 16 Fiebres manchadas (FM) por Rickettsias en la Mesopotamia y Pampa húmeda -- Capítulo 17. Fiebres exantemáticas transmitidas por garrapatas: zoonosis emergentes en Latinoamérica -- Capítulo 18. Distribución geográfica de la rabia y sus variantes en Argentina -- Capítulo 19. Importancia de los animales silvestres en la leptospirosis -- Capítulo 20. Leishmaniasis y ambiente: uso de sensores remotos y sistemas de información geográfica -- Capítulo 21. Trypanosoma cruzi en armadillos -- Capítulo 22. El cambio climático y su impacto sobre las enfermedades causadas por helmintos -- Capítulo 23. Toxocara cati, el ambiente y la toxocariasis -- Capítulo 24. Recientes agentes de econosis: amebas de vida libre -- Sección salud pública y epidemiología -- Sección salud pública y epidemiología -- Capítulo 25. Actualización de carbunclo rural en la Argentina -- Capítulo 26. Micobacteriosis -- Capítulo 27. La Fiebre Q, una zoonosis para tener en cuenta -- Capítulo 28. Bartonella vinsonii berkhoffit: un patógeno zoonótico compartido por perros y humanos -- Capítulo 29. Streptococcus suis: un agente zoonótico emergente -- Capítulo 30. Grupo Staphylococcus intermedius y zoonosis -- Capítulo 31. Rol zoonótico de las clamidias "clásicas" y "modernas" -- Capítulo 32. Zoonosis por chlamydiales: psitacosis -- Capítulo 33. Zoonosis en personas infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana/SIDA -- Capítulo 34. Zoonosis menores: estomatitis vesicular y ectima contagioso -- Capítulo 35. Esporotricosis -- Capítulo 36. Prevalencia de anticuerpos anti-toxoplasma gondii en hemodonantes en la Ciudad de Buenos Aires, años 1967-1992-1997-2002-2007 -- Capítulo 37. Ofidismo y artropodismo en las provincias del norte argentino -- Capítulo 38. Análisis literario de agentes infecciosos en el visón americano (neovison vison) y su importancia en salud pública -- Alimentos y zoonosis -- Capítulo 39. Triquinosis: aspectos epidemiológicos, de diagnóstico y control de una zoonosis endémica en la República Argentina -- Capítulo 40. Problemas causados por los hongos filamentosos en la industria alimentaria -- Capítulo 41. Enfermedades zoonóticas transmitidas por alimentos: un desafío dinámico en salud pública -- Capítulo 42. Patógenos zoonóticos de transmisión alimentaria en el Nordeste Argentino -- Capítulo 43. Bacterias zoonóticas y alimentos -- Capítulo 44. Herramientas moleculares para la diferenciación de bacterias del ácido láctico con posible acción frente a patógenos zoonóticos de origen alimentario -- Capítulo 45. La enseñanza de las zoonosis en las carreras de Nutrición -- Capítulo 46. Capacitación en BPM y ETA al personal de cocina: evaluación de impacto de un estudio de caso -- Capítulo 47 La migración larval: clave para el desarrollo de la anisakidosis humana -- Capítulo 48. Escherichia coli verocitotoxigénico -- Capítulo 49. Síndrome urémico hemolítico en Argentina -- Capítulo 50. Toxoplasmosis: nuevos conocimientos sobre estrategias del parásito y de respuesta inmune del hospedero -- Capítulo 51. Avances y dificultades en el diagnóstico de la fasciolosis -- Capítulo 52. Dinámica de la trasmisión de la hidatidosis por Echinococcus granulosus -- Actualidad y características de su estudio -- Capítulo 53. Genotipos zoonóticos de Giardia intestinalis en Argentina -- Capitulo 54. Efecto de Enterococcus faecalis CECT7121 in vitro e in vivo en el ciclo biológico de Toxocara canis -- Capítulo 55. Aplicación de técnicas moleculares al diagnóstico de las infecciones por clamidias -- Capítulo 56. Modelos animales no tradicionales en investigación científica: el pez cebra. 
650 0 4 |9 4849  |a Epidemiología 
650 0 4 |a Alimentos  |9 3640 
650 0 4 |a Política de la salud  |9 2891 
650 0 4 |a Veterinaria  |9 4784 
650 0 4 |a Enfermedad animal  |9 4770 
700 1 |9 4945  |a Basualdo, Juan  
700 1 |9 4942  |a Cacchione, Roberto A.  
700 1 |9 4943  |a Durlach, Ricardo  
700 1 |9 4946  |a Martino, Pablo  
700 1 |9 15193  |a Seijo, Alfredo 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
999 |c 5760  |d 5760 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616036_22_000000000000000_A837  |7 0  |9 7123  |a 06  |b 06  |d 2017-12-12  |l 0  |o 616-036.22 A837  |p 20-00869  |r 2017-12-12  |w 2017-12-12  |y LIBRO NPP 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616036_22_000000000000000_A837  |7 0  |9 7124  |a 06  |b 06  |c CART  |d 2017-12-12  |l 1  |o 616-036.22 A837  |p 20-00870  |r 2025-01-22  |s 2024-12-19  |w 2017-12-12  |y LIBRO