|
|
|
|
LEADER |
05484nam a2200313Ia 4500 |
001 |
439 |
003 |
WAA |
005 |
20250617115633.0 |
007 |
ta |
008 |
t ag-|||||r|||| 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9879703830
|
040 |
|
|
|c WAA
|a WAA
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Cacchione, Roberto A.
|9 4942
|
245 |
1 |
0 |
|a Temas de zoonosis IV /
|c Roberto A. Cacchione, Ricardo Durlach y Pablo Martino
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
3 |
|
|a Buenos Aires :
|b Asociación Argentina de Zoonosis,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 484 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
504 |
|
|
|a Referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
|
505 |
|
|
|a Sección zoonosis -- Capítulo 1. Las zoonosis en la República Argentina -- Sección inmunología -- Capítulo 2. Respuesta inmune en la infección por paratuberculosis -- Sección priones -- Capítulo 3. Encefalopatía espongiforme bovina. Actualización del programa de vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles en Argentina. Monitoreo de muestras cerebrales -- Sección virología -- Capítulo 4. Importancia actual de los arbovirus en Argentina -- Capítulo 5. Prevención de dengue y fiebre amarilla. Beneficios y dificultades de las vacunas -- Capítulo 6. El dengue, un problema global de salud -- Capítulo 7. Casos agrupados de infecciones por hantavirus en la Argentina -- Capítulo 8. Aspectos zoonóticos y epidemiología molecular de H5N1 de alta patogenicidad -- Capítulo 9. Estado actual de la influenza aviar en el continente americano -- Capítulo 10. Influenza virus y zoonosis -- Capítulo 11. Estrategias regionales para el eficaz control de la rabia en América del Sur -- Capítulo 12. Diagnósticos de rabia en las provincias del NE argentino años 1994 al 2007 -- Capítulo 13. Caracterización antigénica y molecular del virus rábico asociado a murciélagos insectívoros de Argentina -- Capítulo 14. Rabia Ciudad de Buenos Aires: 1964 - 2007, 44 años de lucha, logros alcanzados y progresos -- Capítulo 15. Zoonosis y SIDA -- Capítulo 16. El virus Andes -- Capítulo 17. Virus del Oeste del Nilo: su emergencia en las Américas -- Sección chlamydias -- Capítulo 18. Nuevas especies de clamidias. ¿Patógenos emergentes? -- Sección rickettsias -- Capítulo 19. Las rickettsiosis como zoonosis con énfasis en América Latina y el Caribe -- Sección bacteriología -- Capítulo 20. Infecciones asociadas a mordeduras y arañazos de animales -- Capítulo 21. Género campylobacter: un grupo de bacterias zoonóticas de importancia en salud pública -- Capítulo 22 -- Campilobacteriosis: una zoonosis que es necesario considerar -- Capítulo 23. Leptospirosis: diagnóstico y tipificación -- Capítulo 24. Morfo-fisiología y metabolismo de las leptospiras. Control y profilaxis de la enfermedad -- Capítulo 25. Importancia zoonótica de la leptospirosis canina en Argentina y Latinoamérica -- Capítulo 26. Listeriosis -- Capítulo 27. Listeria monocytogenes en bovinos y ovinos y su rol como zoonosis -- Capítulo 28. Borreliosis. Enfermedad de Lyme -- Capítulo 29. Paratuberculosis: implicancia zoonótica con la Enfermedad de Crohn en humanos -- Capítulo 30. Paratuberculosis. Aspectos patológicos, inmunológicos y moleculares -- Capítulo 31. Salmonella Enteritidis en avicultura argentina -- Capítulo 32. Salmonella -- Capítulo 33. La tuberculosis bovina en la Argentina y en otros países de América Latina. Su importancia zoonótica Narváez de Kantor, Isabel; Torres, Pedro M. -- Capítulo 34. La vacunación antituberculosa de animales silvestres -- Sección parasitología -- Capítulo 35. Cryptosporidium: un parásito emergente -- Capítulo 36. Dioctophymosis -- Capítulo 37. Giardiosis -- Capítulo 38. Toxocariosis -- Capítulo 39. La toxoplasmosis en los animales domésticos y silvestres criados en cautiverio: aspectos epidemiológicos y diagnóstico -- Capítulo 40. Toxoplasmosis: nuevos conceptos -- Capítulo 41. El tratamiento de la toxoplasmosis humana en el paciente inmunocompetente -- Capítulo 42. Toxoplasma gondii. Infección en perros y gatos -- Capítulo 43. Epidemiología de la trichinellosis y situación en la Argentina -- Capítulo 44. Importancia de las técnicas de diagnóstico serológicas en Trichinellosis porcina: técnica inmunoenzimática de diagnóstico (ELISA) -- Capítulo 45. Zoonosis parasitarias en poblaciones infantiles -- Sección zoonosis en animales de vida libre y de laboratorio -- Capítulo 46. Los animales de laboratorio y las zoonosis -- Capítulo 47. Zoonosis en ratas, ratones y conejos de experimentación -- Capítulo. Enfermedades zoonóticas asociadas a reptiles -- Capítulo 49. Zoonosis en peces de experimentación -- Sección Salud Pública -- Capítulo 50. Zoonosis endémicas en Latinoamérica: importancia y alternativas de control -- Capítulo 51. Introducción a la investigación de brotes -- Capítulo 52. Zoonosis infecciosas -- Capítulo 53. Zoonosis de las áreas urbanas y periurbanas de América Latina.
|
650 |
0 |
4 |
|a Salud
|9 4788
|
650 |
0 |
4 |
|a Veterinaria
|9 4784
|
650 |
0 |
4 |
|a Enfermedad animal
|9 4770
|
700 |
1 |
|
|9 4943
|a Durlach, Ricardo
|
700 |
1 |
|
|9 4946
|a Martino, Pablo
|
942 |
|
|
|2 CDU
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 5759
|d 5759
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 CDU
|4 0
|6 616036_22_000000000000000_C1131
|7 0
|9 7121
|a 06
|b 06
|d 2017-12-12
|l 0
|o 616-036.22 C1131
|p 20-00867
|r 2017-12-12
|w 2017-12-12
|y LIBRO NPP
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 CDU
|4 0
|6 616036_22_000000000000000_C1131
|7 0
|9 7122
|a 06
|b 06
|d 2017-12-12
|l 0
|o 616-036.22 C1131
|p 20-00868
|r 2017-12-12
|w 2017-12-12
|y LIBRO
|