|
|
|
|
LEADER |
02771nmm a22003134i 4500 |
001 |
18774 |
003 |
AR-VdUNRN |
005 |
20241122080911.0 |
007 |
ta |
008 |
241122s2016 mx e1| 1 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-VdUNRN
|c AR-VdUNRN
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 29040
|a Padilla Pérez, Ramón
|e aut.
|
245 |
0 |
1 |
|a Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor
|c / Padilla Pérez, Ramón Nahuel Oddone
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
3 |
0 |
|a México :
|b CEPAL,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 114 p.
|
490 |
|
|
|a Estudios e investigaciones
|
505 |
0 |
|
|a Introducción a los objetivos y alcances del Manual -- Las cadenas de valor en el pensamiento y el trabajo de la CEPAL -- Conceptos básicos sobre las cadenas de valor -- La metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de las cadenas de valor -- La definición de los meta-objetivos y la selección de las cadenas -- El diagnóstico -- Las mesas de diálogo -- Las buenas prácticas -- Las estrategias y el apoyo a la implementación -- Reflexiones finales. El fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política industrial.
|
520 |
3 |
|
|a El texto pretende los siguientes objetivos: 1) examinar y conocer los principios, conceptos básicos, técnicas y procedimientos administrativos de mayor aplicación en la empresa agropecuaria y el agronegocio; 2) analizar las principales escuelas de Administración, así como la forma en que cada una de ellas ha contribuido al desarrollo de la teoría general administrativa y la aplicación de ésta a la empresa agropecuaria y al agronegocio; 3) desarrollar un método de estudio, didáctico y ordenado, de la gerencia de los agronegocios y de las empresas agropecuarias, el cual incluya los ambientes natural y organizacional en los que aquellos se desarrollan y operan; 4) examinar las nuevas tendencias gerenciales y los paradigmas que han originado dichos cambios, así como sus implicaciones para el agronegocio y la empresa agropecuaria; 5) destacar la forma en que la ciencia de la Administración, en combinación con otras ciencias y disciplinas, puede utilizarse para resolver los problemas gerenciales de la empresa agropecuaria y el agronegocio.
|
650 |
|
7 |
|a Economía agraria
|9 3480
|2 unescot
|
650 |
|
7 |
|a Planificación agrícola
|9 3496
|2 unescot
|
650 |
|
7 |
|a Desarrollo agrícola
|9 3479
|2 unescot
|
650 |
|
4 |
|a Cadena de valor
|9 29041
|
700 |
|
|
|a Oddone, Nahuel
|9 29042
|e aut.
|
856 |
|
|
|u https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8e628f12-7bb0-407c-ab26-fbd13ceb8d52/content
|
942 |
|
|
|2 CDU
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 18774
|d 18774
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 CDU
|4 0
|7 0
|9 26227
|a 09
|b 09
|d 2024-11-22
|l 0
|r 2024-11-22
|u https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8e628f12-7bb0-407c-ab26-fbd13ceb8d52/content
|w 2024-11-22
|y DOCDIGITAL
|