Atlas lingüístico y etnográfico del Nuevo Cuyo. Tomo 2 /
"El idioma español introducido en América por los conquistadores se asentó a lo largo de quinientos años sobre una geografía inmensa y heterogénea, y fue adoptado por grupos humanos que se expresaron en las variedades lingüísticas nacidas de la diversidad regional y étnica, y de los condicionam...
Autor principal: | |
---|---|
Autores Corporativos: | , |
Otros Autores: | , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : San Juan :
Academia Argentina de Letras ; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan,
2018.
|
Colección: | Estudios Filológicos y Lingüísticos / Academia Argentina de Letras
14-15 |
Materias: | |
Aporte de: | Aportado por :
Sistema de Bibliotecas UNRN de
Universidad Nacional de Río Negro .
|
LEADER | 03721aam a2200481 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 001455843 | ||
003 | WAA | ||
005 | 20191125154208.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180917s2018 ag bd gr 001 0 spa | ||
999 | |c 15638 |d 15638 | ||
015 | |a AR-2018 | ||
020 | |a 9789505851478 |q v. 2 | ||
040 | |a AR-BaBN |b spa |c WAA |e aacr | ||
041 | |a spa | ||
043 | |a s-ag--- | ||
044 | |a ag |c ar-c |c ar-j | ||
080 | 1 | |a 811.134.2'282(82)(084.3) |2 2016 | |
245 | 0 | 0 | |a Atlas lingüístico y etnográfico del Nuevo Cuyo. |n Tomo 2 / |c César Eduardo Quiroga Salcedo, Aída Elisa González de Ortiz, Gustavo Daniel Merlo. |
260 | |a Buenos Aires : |b Academia Argentina de Letras ; |a San Juan : |b Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan, |c 2018. | ||
300 | |a 249 p. : |b diagrs., mapas ; |c 35 cm. | ||
490 | 1 | |a Estudios Filológicos y Lingüísticos / Academia Argentina de Letras |v 14-15 | |
504 | |a Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página. | ||
505 | 2 | |a v. 1: Presentación / José Luis Moure -- El Atlas del Nuevo Cuyo / Pedro Luis Barcia -- El ALECuyo en la memoria / Aída Elisa González de Ortiz -- Estudio preliminar / César Eduardo Quiroga Salcedo -- Acerca del Cuestionario del ALECuyo / Aída Elisa González de Ortiz -- Geografía cuyana / Ariel Isidro Rivero Tapia -- El Cuyo Histórico y el Nuevo Cuyo / Ana Quinteros de Silvia -- Mapas introductorios -- ALECuyo: El agua -- ALECuyo: Estudios fonéticos -- Estudio de las variantes fónicas en el ALECuyo / Estela Mercado -- Variaciones fonéticas. Su dispersión en el Nuevo Cuyo / Gabriela Llull -- v. 2: ALECuyo: La vid -- ALECuyo: El carneo del cerdo. | |
520 | |a "El idioma español introducido en América por los conquistadores se asentó a lo largo de quinientos años sobre una geografía inmensa y heterogénea, y fue adoptado por grupos humanos que se expresaron en las variedades lingüísticas nacidas de la diversidad regional y étnica, y de los condicionamientos del desarrollo histórico y social de cada unidad política surgida con las independencias. El Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo, el primero de su especie en nuestro país, inserto en la mejor tradición de la geografía lingüística […], registra el rico caudal léxico y dialectal de tres campos semánticos (el agua, la vid y el carneo de cerdo), resultado de las retenciones, las innovaciones, y las formas panhispánicas empleadas en las provincias argentinas de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja”. (Descripción del editor). | ||
650 | 4 | |a Geografía humana |z Cuyo (Región) |v Atlas | |
650 | 4 | |a Etnolingüística |z Cuyo (Región) |v Atlas | |
650 | 4 | |a Geografía lingüística |z Cuyo (Región) |v Atlas | |
700 | 1 | |a Quiroga Salcedo, César Eduardo |e dir. |e prologuista | |
700 | 1 | |a González de Ortíz, Aída Elisa |e dir. |e aut. | |
700 | 1 | |a Merlo, Gustavo Daniel |e dir. | |
700 | 1 | |a Moure, José Luis, |d 1949- |e autor de la presentación | |
700 | 1 | |a Barcia, Pedro Luis, |d 1939- | |
700 | 1 | |a Llull, Gabriela | |
700 | 1 | |a Mercado, Estela | |
700 | 1 | |a Quinteros de Silvia, Ana | |
700 | 1 | |a Rivero Tapia, Isidro Ariel, |d 1971- | |
710 | 2 | |a Academia Argentina de Letras |e edit. | |
710 | 2 | |a Universidad Nacional de San Juan. |b Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. |b Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas "Manuel Alvar" |e edit. | |
751 | |a Buenos Aires |e lugar de publicación | ||
942 | |2 CDU |c LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 CDU |4 0 |6 084_42813982_Q484_TOMO_II |7 0 |9 21249 |a 02 |b 02 |d 2019-11-25 |l 0 |o (084.42)81:39(82) Q484 Tomo II |p 40-08520 |r 2019-11-25 |w 2019-11-25 |y LIBRO NPP |