Estructuras de hormigón armado; v. 6 / Bases para la construcción de puentes monolíticos /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonhardt, Fritz
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : El Ateneo, 1992
Edición:[2a ed.]; reimpr.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07413nam a22004811a 4500
003 WAA
005 20191007150257.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 050303s1985 ag |||||||||||||| ||spa
999 |c 15334  |d 15334 
020 |a 9500252686 
040 |a WAA  |c WAA 
041 |a spa 
100 |a Leonhardt, Fritz  |9 16749 
245 1 0 |a Estructuras de hormigón armado;   |n v. 6 /   |p Bases para la construcción de puentes monolíticos /   |c Fritz Leonhardt 
250 |a [2a ed.]; reimpr. 
260 |a Buenos Aires :  |b El Ateneo,  |c 1992 
300 |a xiv, 231 p.  |b grafs.;   |c 26 cm. 
505 |a 1. Historia de los puentes -- Proyecto, configuración y construcción -- Cálculo de los puentes -- Preescripciones y normas como bases de proyecto -- Seccioens trasversales, pendientes, transiciones, etc. -- Hipótesis de cargas -- Cálculo y dimensionado, detalles constructivos -- Disposiciones técnicas SIB, disposiciones complementarias, aprobaciones del Instituto para la Técnica Constructiva, decretos del BMV (Ministerio de Transportes) o de los estados -- Reglamentos extranjeros --  
505 |a 2. Conceptos y notación. Conceptos -- Notaciones --  
505 |a 3. Historia de la construcción de puentes --  
505 |a 4. Materiales para puentes monolíticos. Piedras naturales -- Ventajas de las piedras naturales -- Propiedades de las piedras naturales -- Tipos de aparejo de piedras naturales (ver también la DIN 1053) -- Albañilería frontal -- Revestimientos o recubrimientos -- Aparejos de albañilería -- Resistencia de la albañilería y del mortero -- Sillares artificiales -- Hormi´gón -- Aceros -- Recubrimientos e impermeabilizaciones -- Recubrimientos (pavimentos) -- Impermeabilizaciones -- Materiales sintéticos, no metálicos o similares --  
505 |a 5. ¿Cómo se origina el proyecto de un puente? Datos para el proyecto -- El proceso creador del proyecto de grandes puentes -- Elaboración del proyecto final para ejecución --  
505 |a 6. Tipos de estructuras portantes de puentes monolíticos. Puentes en viga -- Sistemas estáticos -- Formas de las vigas -- Puentes aporticados -- Sistemas estáticos -- Formas de pórticos -- Puentes en arco -- Sistemas estáticos -- Formas de arco -- Puentes colgantes -- Puentes atirantados --  
505 |a 7. Procedimientos constructivos. Procedimientos constructivos con hormigón "in situ" -- Encofrado sobre cimbras fijas -- En cofrado sobre cimbras desplazables -- Hormigonado sobre cimbras -- Construcció por voladizos sucesivos con hormigón "in situ" -- Procedimientos constructivos con elementos prefabricados -- Elementos prefabricados que cubren un tramo entero -- Dovelas (segmentos) prefabricados -- Procedimiento de avance por módulos --  
505 |a 8. Elección de la sección trasversal de los puentes. Generalidades -- Losas de hormigón "in situ" -- Losas constituidas por piezas prefabricadas -- Vigas-placa de hormigón "in situ" -- Vigas-placa invertidas. Puentes con tablero inferior de hormigón "in situ" -- Vigas-placa prefabricadas -- Vigas de cajones huecos de hormigón "in situ" -- Vigas-cajón de segmentos prefabricados -- Secciones trasversales para losas de tablero suspendido -- Secciones trasversales para puentes ferroviarios --  
505 |a 9. Configuración de los bordes de puentes. Vigas de borde, defensas laterales, cordones de acera -- Barandas -- Protección contra el viento -- Protección contra el ruido -- Franjas centrales --  
505 |a 10. Sustentación de los puentes. Requerimientos funcionales -- Formas y mecanismos de apoyo -- Estribos -- Estribos para puentes pequeos -- Alas de los estribos de puentes pequeños -- Estribo elevado económico -- Estriboos de puentes mayores -- Desagüe de los estribos -- Losa de transición -- Pilares -- Pilares-pared -- Pilares-columna -- Reacciones de apoyo y elección del tipo de apoyo -- Esfuerzos -- Elección de la forma de sustentación -- sustentación de puentes en cruces oblicuos -- Sustenc¡tación de puentes en curva -- Dirección de la variación de longitud para puentes anchos o en curva --  
505 |a 11. Directivas relativas al dimensionamiento, al grado de pretensado y a las armaduras minímas. Capacidad portante de esfuerzos característicos por cargas y por coacción -- Elección del grado de pretensado -- Verificación de la capacidad de uso -- Armaduras mínimas para puentes --  
505 |a 12. Dimensionado y construcción de puentes-losa. Puentes-losa rectangulares -- Losas monolíticas rectangulares, esfuerzos característicos -- Armadura de acero para hormigón en las losas macizas -- Losa monolítica de hormigón pretensado -- Losas huecas -- Puentes-losa oblicuos de un solo tramo -- Generalidades -- Momentos flexores -- Reacciones de apoyo, mecanismos de apoyo y esfuerzos trasversales -- Armaduras de losas oblicuos -- Pretensado de losas oblicuas --  
505 |a 13. Dimensionado y construcción de puentes en viga-placa. Generalidades -- Dimensionado de la losa del tablero -- Determinación de los esfuerzos característicos -- Momentos flexores para losas de tablero -- Esfuerzos de corte en als losas de tablero -- Pretensado trasversal de las losas de tablero (Dimensionado) -- Losas pretensadas centradamente segús Y. Guyon -- Vigas principales de puentes en viga-placa -- Partes de las vigas principales y sus tipos de solicitaciones -- La viga-placa con una sola alma -- La viga-placa con varias almas (emparrillado de vigas) -- Armadura de los puentes en viga-placa -- Losas de tablero -- vigas principales -- Vigas trasversales -- Pretensado de puentes en viga-placa -- Tratado de elementos tensores en losa de tablero -- Trazado de elementos tensores en vigas principales -- Puentes de vigas-placa, curvos y oblicuos -- Vigas-placa curvas -- Vigas-placa oblicuas --  
505 |a 14. Dimensionado y construcción de puentes en viga-cajón. Generalidades -- Losa de tablero de vigas-cajón -- Vigas-cajón como vigas principales -- Armadura y pretensado de vigas-cajón -- Trazado de elementos tensores en vigas principales -- Armado y pretensado de las almas -- Armado y pretensado de la losa de fondo -- Vigas trasversales con sección en cajón -- Puentes de vigas-cajón en curva y oblicuos -- Puentes de vigas-cajón en curva -- Vigas-cajón oblicuas --  
505 |a 15. Juntas de trabajo y de acoplamiento. Medidas contra fisuración por temperatura -- Medidas relativas a anclajes en las juntas -- Medidas relativas a juntas de acoplamiento --  
505 |a 16. Mecanismos de apoyo de puentes. Exigencias para mecanismos de apoyo -- Tipos de apoyo -- Articulaciones de hormigón -- Mecanismos de apoyo de acero -- Mecanismos de apoyo con capas de elastómeros -- Mecanismos de apoyo fijo "Neotopl" -- Otros tipos de mecanismos de apoyo deslizantes -- Apoyos resistentes a tracción -- Instalación, control y manterimiento de los mecanismos de apoyo --  
505 |a 17. Transiciones de la calzada -- 18. Desagües 
650 0 |9 3560  |a Ingeniería de la construcción 
650 0 |9 3790  |a Puente 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 00025004  |8 20110912  |f 11  |h 1 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
956 |a GSL  |b 00  |c 20110916  |l BNA01  |h 0025 
956 |a GSL  |c 20130614  |l BNA01  |h 1933 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 691_330000000000000_L5538  |7 0  |9 20655  |a 04  |b 04  |d 2019-10-09  |l 0  |o 691.33 L5538  |p 32-02728  |r 2019-10-09  |w 2019-10-09  |y LIBRO NPP