|
|
|
|
LEADER |
11407nam a22002657a 4500 |
003 |
WAA |
007 |
ta |
008 |
t ag-|||||r|||| 001 0 rpa d |
020 |
|
|
|a 9789505553815
|
040 |
|
|
|a WAA
|c WAA
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|9 6303
|a McAuliffe, Siobhan B.
|
245 |
1 |
0 |
|a Atlas color de enfermedades y alteraciones del potro /
|c Siobhan B. McAuliffe y Nathan M. Slovis; con colaboración de Thomas J. Divers...[et al.]
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
3 |
|
|a Buenos Aires :
|b Inter-Médica,
|c 2010
|
300 |
|
|
|a viii, 408 p. :
|b il. col.
|
500 |
|
|
|a Incluye apéndices
|
505 |
|
|
|a La yegua preñada / Walter Zent y Lucas Pantaleon -- Introducción -- Placentitis -- Hidroalantoides/hidroamnios -- Hernias de la pared corporal ventral y ruptura del tendón prepúbico -- Torsión uterina -- Aborto infeccioso -- Aborto por herpesvirus equino -- Aborto por anemia infecciosa equina -- Aborto por arteritis viral equina --Aborto por leptospirosis -- Aborto por Salmonella -- Otras causas de aborto -- Torsión umbilical -- Trauma -- Anormalidades fetales -- Gemelos -- Monitorización fetal -- Predicción del momento del parto -- La yegua en el período posparto / Walter Zent y Lucas Pantaleon -- Introduccion -- Prolapso de utero e inversión parcial de cuerno uterino -- Prolapso de vejiga y de vísceras -- Desgarros uterinos -- Hemorragia uterina -- Retención de membranas fetales -- Laceración perineal y fístulas rectovaginales -- Hematoma vulvar -- Hematoma o abscedación vaginales -- Incontinencia urinaria -- Condiciones gastrointestinales misceláneas -- Mastitis -- Examen de la placenta -- Examen neonatal, procedimientos clínicos y atención en enfermería / Siobhan B. McAuliffe -- Categorías de riesgo -- Exámenes de rutinas -- Madurez -- Examen clínico -- Pruebas e intervenciones -- Evaluación de la calidad del calostro -- Determinación del estado de IgG sérica -- Análisis de sangre: hemograma completo y bioquímica sérica -- Atención del neonato enfermo, diagnóstico, procedimientos y terapia de sostén -- Resucitación -- Cuando derivar -- Estudios diagnósticos -- Procedimientos clínicos -- Fluidoterapia -- Terapia de sostén para potros en condición crítica -- Aparato gastrointestinal / J. Scott Weese -- Introducción -- Pruebas diagnósticas -- Condiciones hereditarias y congénitas -- Paladar hendido -- Boca de loro (braquignatismo) -- Boca de cerdo (prognatismo) -- Quiste dentígero -- Atresia intestinal: atresia ani y atresia coli -- Síndrome letal del overo blanco -- Impactación por meconio -- Condiciones adquiridas del sistema gastrointestinal -- Megaesófago -- Estenosis esofágica -- Parálisis faríngea -- Atragantamiento (obstrucción esofágica) -- Úlcera gastroduodenal -- Estenosis pilórica -- Diarrea -- Diagnósticos diferenciales para la diarrea en potros por grupo etario -- Causas no infecciosas de diarrea -- Diarrea del celo del potro -- Diarrea secundaria a impactación por meconio -- Deficiencia de lactasa -- Enteritis o colitis por arena -- Errores de alimentación -- Diarrea inducida por antibióticos -- Causas infecciosas de diarrea -- Rotavirus -- Clostridios -- Salmonelosis -- Colibacillosis -- Parasitismo -- Infección por Lasonia intracellularis -- Infección por Rhodococcus equi -- Infección por Actinobacillus equuli -- Giardiasis -- Criptosporidiosis -- Coccidiosis -- Cólico -- Enteritis o colitis inminente -- Otras condiciones -- Desplazamiento de colon -- Torsión de colon -- Obstrucción del intestino delgado -- Vólvulo de intestino delgado -- Intususcepción -- Hernias: umbilical, escrotal, inguinal -- Otras causas de cólico -- Abscesos abdominales -- Misceláneas -- Alimentación del potro huérfano -- Alimentación del potro enfermo -- Tratamiento analgésico para potros con cólicos -- Aparato respiratorio / Nathan M. Slovis -- Introducción -- Diagnóstico -- Defectos congénitos -- Quistes sinusales -- Atresia coanal -- Timpanismo de los sacos guturales -- Quiste branquial -- Quistes epiglóticos y faríngeos -- Restricción del pliegue glosoepiglótico -- Alargamiento del paladar blando -- Colapso traqueal -- Nariz torcida -- Enfermedades adquiridas -- Síndrome de aflicción respiratoria -- Aspiración de meconio -- Herpesvirus equino tipo I y tipo 4 -- Influenza -- Neumonía por Rhodococcus equi -- Streptococcus equi var. equi (paperas) -- Linfadenopatía por Streptococcus equi var. zooepidemicus -- Pneumocistis carinii -- Neumotórax -- Fractura costal -- Hernia diafragmática -- Perforación traqueal -- Neumonía bacteriana -- Enfermedad juvenil de las vías aéreas hiperreactivas -- Aparato urinario / Kim A. Sprayberry -- Introducción -- Hallazgos de la historia clínica y el examen físico -- Hallazgos de laboratorio -- Diagnóstico por imágenes -- Alteraciones congénitas o heredadas -- Agenesia renal -- Displasia renal -- Hipoplasia renal -- Quistes renales y enfermedad poliquística renal -- Hidronefrosis -- Uréteres ectópicos -- Uraco persistente -- Alteraciones adquiridas del tracto urogenital -- Uroperitoneo -- Onfaloflebitis (infección umbilical) -- Insuficiencia renal aguda -- Pielonefritis -- Cistitis -- Aparato cardiovascular / Edward Voss -- Examen cardiovascular -- Aparato cardiovascular del neonato -- Alteraciones cardíacas congénitas -- Hipertensión pulmonar neonatal persistente -- Conducto arterioso persistente -- Defecto del tabique ventricular -- Defecto del tabique atrial -- Tetralogía de Fallot -- Atresia tricuspídea -- Transposición de los grandes vasos -- Tronco arterioso -- Ectopia cardíaca -- Defectos de coagulación -- Enfermedades cardíacas adquiridas -- Arritmias -- Arritmia sinusal -- Taquicardia sinusal -- Paro sinoatrial -- Bloqueo atrioventricular -- Fibrilación atrial -- Latidos atriales prematuros -- Contracciones ventriculares prematuras -- Ruptura de las cuerdas tendinosas -- Endocarditis -- Pericarditis -- Tromboflebitis -- Tromocitopenia -- Aparato muscular / Siobhan B. McAuliffe -- Introducción -- Actividad sérica de las enzimas -- Biopsia muscular -- Electromiografía -- Alteraciones hereditarias y congénitas -- Parálisis periódica hiperpotasemia -- Miotonía congénita -- Deficiencia de la enzima ramificadora del glucógeno -- Alteraciones adquiridas -- Atrofia muscular -- Necrosis muscular -- Miodegeneración nutricional, deficiencia de selenio y vitamina E, enfermedad del músculo blanco -- Miopatía nmunomediada asociada con infección por Streptococcus equi -- Mioneuropatía posanestésica -- Ruptura del tercer peroneo -- Ruptura del músculo gastrocnemio -- Aparato esquelético / Dwayne Rodgerson -- Alteraciones hereditarias y congénitas -- Deformaciones de la columna vertebral -- Polidactilia -- Deformación windswept ("azotado por el viento") -- Contractura tendinosa congénita -- Contractura articular congénita -- Laxitud flexional -- Luxación congénita de la rótula -- Ruptura del extensor digital común -- Colapso tarsiano y osificación incompleta -- Alteraciones adquiridas -- Contractura tendinosa adquirida -- Deformaciones angulares de los miembros -- Artritis séptica -- Laminitis -- Fractura de la falange distal -- Fractura de los sesamoideos proximales -- Osteocondrosis -- Epifisitis y fisitis -- Fractura del rudimentario -- Fractura de Salter-Harris -- Necrosis isquémica del cóndilo femoral medial -- Hígado, peritoneo y bazo / Thomas J. Divers -- Pruebas de laboratorio específicas para el hígado -- Alteraciones hepáticas -- Enfermedad de Tyzzer -- Hepatitis por herpesvirus equino I (HVE-I) -- Insuficiencia hepática por isoeritrólisis neonatal -- Obstrucción del conducto biliar -- Absceso de la vena umbilical dentro del hígado -- Trombosis de la vena porta -- Hepatopatía tóxica -- Derivación portosistémica -- Hiperamoniemia en potros Morgan -- Lipidosis hepática -- Alteraciones peritoneales -- Peritonitis --Prolapso omental -- Quiloabdomen -- Alteraciones esplénicas -- Sistema inmune / Noreen Galvin -- Introducción -- Inmunodeficiencias -- Inmunodeficiencias primarias -- Inmunodeficiencia combinada grave -- Agammaglobulinemia -- Hipogammaglobulinemia transitoria -- Deficiencia selectiva de IgM -- Síndrome del poni Fell (anemia, inmunodeficiencia y ganglionopatía periférica) -- Otras inmunodeficiencias primarias -- Inmunodeficiencias secundarias -- Falta de transferencia pasiva -- Infección perinatal por herpesvirus -- Otras inmunodeficiencias secundarias -- Isoeritrólisis neonatal -- Reacciones transfusionales -- Sistema tegumentario / Siobhan B. McAuliffe -- Abordaje de supuestas alteraciones en el sistema tegumentario -- Pruebas diagnósticas -- Alteraciones hereditarias o congénitas -- Epiteliogénesis imperfecta -- Epidermólisis ampollosa -- Quiste dentígero -- Quiste dermoide -- Quiste epidermoide (ateroma) -- Astenia dérmica regional equina hereditaria -- Hemangioma cutáneo o hamartoma vascular -- Papiloma congénito -- Alteraciones adquiridas -- Efluvios anágeno y telógeno -- Alteraciones autoinmunes -- Pénfigo foliáceo -- Dermatitis -- Úlcera por decúbito y necrosis por presión -- Foliculitis y forunculosis -- Dermatofitosis (tiña) -- Miasis -- Pediculosis (infestación por piojos) -- Sarcoides -- Papilomatosis (verrugas del pasto) -- Sistemas endocrino y metabólico / Siobhan B. McAuliffe -- Alteraciones endocrinas -- Hipoadrenocorticismo neonatal -- Hipotiroidismo -- Hipocalcemia idiopática -- Hiperparatiroidismo -- Alteraciones metabólicas -- Hipoglucemia -- Malnutrición -- El ojo y estructuras relacionadas / Nathan M. Slovis -- Examen oftalmológico del potro -- Anomalías congénitas -- Cataratas -- Anquilobléfaron y simbléfaron -- Dermoide ocular -- Anoftalmía y microftalmía -- Distiquiasis y triquiasis -- Arteria hialoide persistente -- Membranas pupilares persistentes -- Entropión -- Coloboma -- Anormalidades del iris -- Atresia del conducto nasolagrimal -- Enfermedades adquiridas -- Úlcera de córnea -- Absceso del estroma corneal -- Uveítis -- Glaucoma -- Laceraciones del párpado -- Sistema nervioso / Caroline Hahn -- Introducción -- Examen neurológico -- Exámenes complementarios -- Condiciones heredadas y congénitas -- Mielodisplasia -- Encefalocele y meningocele -- Malformación occipitoatlantoaxial (MOAA) -- Hipoplasia cerebelar -- Abiotrofia cerebelar -- Epilepsia juvenil (síndrome del potro lavanda) -- Encefalopatía isquémica hipóxica (síndrome de maladaptación neonatal) -- Hidrocefalia -- Narcolepsia y cataplexia -- Condiciones adquiridas -- Meningitis -- Absc
|
650 |
0 |
4 |
|a Medicina clínica
|9 4774
|
650 |
0 |
4 |
|a Veterinaria
|9 4784
|
650 |
0 |
4 |
|a Enfermedad animal
|9 4770
|
700 |
1 |
|
|9 6315
|a Slovis, Nathan M.
|
942 |
|
|
|2 CDU
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 13055
|d 13055
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 CDU
|4 0
|6 636_100000000000000_09_M1198
|7 0
|9 13828
|a 06
|b 06
|c CART
|d 2018-06-19
|l 6
|m 4
|o 636.1.09 M1198
|p 20-00121
|r 2025-04-09
|s 2025-04-03
|w 2018-06-19
|y LIBRO NPP
|