Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares

Nueva edición de la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular (ATM). Con un texto claro y conciso y un diseño renovado a todo color, la obra aborda el complicado panorama de las relaciones entre la oclusión dental y las funciones ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Okeson, Jeffrey P.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona, Elsevier, 2013
Edición:7a. ed.
Materias:
ATM
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04661nam a22003257a 4500
003 WAA
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 140703s2013 spu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 12300  |d 12300 
020 |a 9788490221198 
040 |a AR-CdUFO   |c WAA 
041 |a spa 
100 1 |a Okeson, Jeffrey P. 
245 0 0 |a Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares  |c Jeffrey P. Okeson 
250 |a 7a. ed. 
260 |a Barcelona,   |b Elsevier,  |c 2013 
300 |a 488 p. :   |b il. col. ;  |c 27 cm. 
505 0 |a Parte I Anatomía funcional. Introducción. Anatomía funcional y biomecánica del sistema masticatorio. Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio. Alineación y oclusión de los dientes. Mecánica del movimiento mandibular. Criterios de oclusión funcional óptima. Determinantes de la morfología oclusal.-- Parte II Etiología e identificación de los trastornos funcionales del sistema masticatorio. Introducción. Etiología de los trastornos funcionales del sistema masticatorio. Signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares. Historia clínica y exploración de los trastornos temporomandibulares. Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares.-- Parte III Tratamiento de los trastornos funcionales del sistema masticatorio. Introducción. Consideraciones generales en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares. Tratamiento de los trastornos de los músculos masticatorios. Tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular. Tratamiento de la hipomovilidad mandibular crónica y los trastornos del crecimiento.Tratamiento con férulas oclusales. Secuencia de tratamiento.-- Parte IV Tratamiento oclusal. Introducción. Consideraciones generales en el tratamiento oclusal. Uso de articuladores en el tratamiento oclusal. Tallado selectivo (ajuste oclusal). Consideraciones de restauración en el tratamiento oclusal. Índice alfabético 
520 3 |a Nueva edición de la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular (ATM). Con un texto claro y conciso y un diseño renovado a todo color, la obra aborda el complicado panorama de las relaciones entre la oclusión dental y las funciones masticatorias tanto en situaciones de normalidad como en las disfunciones. Se trata de la obra más consolidada a nivel internacional en la disciplina ya que, si bien han aparecido otros textos, la reputación, la experiencia y el trabajo del Dr. Okeson, hacen de su obra la más valorada y más prestigiosa. Refuerza los aspectos anatómicos fundamentales, la fisiología y la biomecánica de la zona, proporcionando una base sólida para el tratamiento clínico. Asimismo, cabe destacar que todo el contenido está basado en la evidencia científica. A lo largo de los capítulos se destaca la potente iconografía de la obra, incluyendo ilustraciones muy detalladas, radiografías e imágenes clínicas que ayudan al profesional a comprender perfectamente la oclusión y masticación en condiciones de normalidad y a identificar y tratar las disfunciones en estas áreas. Cada uno de los capítulos sigue un orden lógico, ya que se encuentra dividido en 4 partes: Anatomía funcional. Etiología e identificación de las disfunciones. Tratamiento de las disfunciones. Terapéutica. En la parte correspondiente al tratamiento, también se sigue una estructura altamente homogénea, iniciándose con una descripción del trastorno y continuando con las causas, anamnesis y la presentación clínica para concluir con el tratamiento elegido y la posterior estrategia terapéutica de mantenimiento 
650 0 |a Oclusión Dental  |9 4633 
650 4 |a ATM 
650 4 |a Temporomandibulares 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
990 |a Universidad Nacional de Córdoba - Catálogo Unificado de Bibliotec 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616_314000000000000_26_OK29  |7 0  |9 8138  |a 08  |b 08  |c CART  |d 2018-01-25  |l 1  |o 616.314.26 Ok29  |p 31-00162  |r 2024-11-05  |s 2024-10-31  |w 2018-01-25  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616_314000000000000_26_OK29  |7 0  |9 8139  |a 08  |b 08  |c CART  |d 2018-01-25  |l 1  |o 616.314.26 Ok29  |p 31-00164  |r 2024-03-21  |s 2024-03-04  |w 2018-01-25  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616_314000000000000_26_OK29  |7 0  |9 8140  |a 08  |b 08  |c CART  |d 2018-01-25  |l 2  |m 1  |o 616.314.26 Ok29  |p 31-00456  |r 2024-11-15  |s 2024-11-05  |w 2018-01-25  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616_314000000000000_26_OK29  |7 0  |9 14293  |a 08  |b 08  |d 2018-01-25  |o 616.314.26 Ok29  |p 31-00319  |r 2018-06-28  |w 2018-01-25  |y LIBRO NPP 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 616_314000000000000_26_OK29  |7 0  |9 14294  |a 08  |b 08  |c CART  |d 2018-01-25  |l 2  |o 616.314.26 Ok29  |p 31-00321  |r 2024-11-14  |s 2024-10-31  |w 2018-01-25  |y LIBRO