|
|
|
|
| LEADER |
04074nam a22002657a 4500 |
| 003 |
IIGG |
| 005 |
20230907182459.0 |
| 008 |
050722s1958 ag a fr 001 0 spa |
| 040 |
|
|
|a AR-BaBN
|c IIGG
|
| 100 |
1 |
|
|a Schilder, Paul
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Imagen y apariencia del cuerpo humano :
|b estudios sobre las energías constructivas de la psique
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c [1958]
|
| 300 |
|
|
|a 301 p.
|
| 490 |
1 |
|
|a (Biblioteca de Psiquiatría, Psicopatología y Psicosomática ;
|v 7)
|
| 500 |
|
|
|a Título original: The image and appearance of the human body : studies in the constructive energies of the psyche / versión castellana de Eduardo Loedel.
|
| 505 |
0 |
|
|a Parte primera: La base fisiológica de la imagen corporal -- 1. Relación de las impresiones posturales y táctiles con la imagen corporal -- 2. La localización sobre la piel y la parte óptica de la imagen corporal -- 3. Otras observaciones sobre el aparato que sirve para la localización -- 4. Impercepción de las afecciones de las funciones somáticas y de partes de la imagen corporal (impercepción de la imagen corporal) -- 5. Aloestesia, no percepción -derecha e izquierda- y sinestesia del esquema corporal -- 6. Algunas observaciones sobre la relación del esquema corporal con los movimientos tacto-kinestésicos -- 7. Agnosia de la imagen corporal (autotopoagnosia): agnosia digital -- 8. Interrelaciones de la imagen corporal -- 9. La apraxia y la agnosia en su relación con el esquema del cuerpo -- 10. Observaciones sobre la acción humana -- 11. Resumen y recapitulación sobre la apraxia, la agnosia y las representaciones del movimiento -- 12. Movimientos expresivos y reflejos -- 13. El fantasma -- 14. Impercepción psicógena de la imagen corporal y aloquiria. Su relación con los cambios orgánicos -- 15. Tono muscular e imagen corporal. La persistencia del tono -- 16. La influencia de la postura habitual sobre el modelo postural -- 17. La imagen del rostro. Experimentos autoscópicos -- 18. Cómo percibimos la superficie externa de nuestro cuerpo -- 19. Los orificios del cuerpo -- 20. La masa pesada del cuerpo -- 21. La influencia vestibular en la percepción del peso del cuerpo -- 22. El dolor -- 23. Desarrollo de la imagen corporal -- 24. Dos ilusiones. La influencia de la esfera óptica sobre la imagen corporal -- 25. La imagen corporal en la conciencia embotada y la influencia vestibular sobre el modelo postural del cuerpo --
|
| 505 |
8 |
|
|a Parte segunda: La estructura libidinal de la imagen corporal -- 1. El narcisismo y el amor al propio cuerpo -- 2. Zonas erógenas de la imagen corporal -- 3. Neurastenia -- 4. Despersonalización -- 5. Hipocondria -- 6. Dolor y libido -- 7. Un caso de pérdida de unidad de la imagen corporal -- 8. Histeria -- 9. Algunos principios concernientes a la estructura libidinal de la imagen corporal -- 10. Conversión -- 11. Enfermedad orgánica -- 12. Más observaciones sobre la expansión y destrucción de la imagen corporal -- 13. Desarrollo libidinal de la imagen corporal -- 14. La modificación de la imagen corporal mediante las ropas, y la psicología del vestido -- 15. La gimnasia, la danza y los movimientos expresivos -- Parte tercera: Sociología de la imagen corporal -- 1. El espacio y la imagen corporal -- 2. La curiosidad y la expresión de las emociones -- 3. Observaciones preliminares sobre la relación entre las imágenes corporales -- 4. La eritrofobia como ejemplo de una neurosis social -- 5. Relaciones sociales de las imágenes corporales. La distancia social -- 6. La imitación y la imagen corporal -- 7. La identificación -- 8. La belleza y la imagen corporal -- 9. Variabilidad de la imagen corporal -- Conclusión -- Apéndice I: Historias de casos con lesiones cerebrales orgánicas -- Apéndice II: Algunas nociones sobre la anatomía y fisiología del sistema nervioso.
|
| 650 |
|
4 |
|a PSICOLOGÍA
|
| 650 |
|
4 |
|a SALUD MENTAL
|
| 650 |
|
4 |
|a MEDICINA
|
| 650 |
|
4 |
|a CUERPO
|
| 700 |
1 |
|
|a Krapf, E. Eduardo
|e pról.
|
| 700 |
1 |
|
|a Loedel, Eduardo
|e trad.
|
| 942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|
| 999 |
|
|
|c 98605
|d 98605
|