Literatura, cultura, enfermedad

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bongers, Wolfgang (comp.), Olbrich, Tanja (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2006
Colección:Espacios del Saber ; 56
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03414nam a2200709 a 4500
001 0001178829
003 2014 10 31. 2017 06 28
005 20220816045447.0
008 161003s2006 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 |a Literatura, cultura, enfermedad  
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c 2006 
300 |a 265 p. 
490 0 |a Espacios del Saber ;   |v 56 
505 |a Literatura, cultura, enfermedad: una introducción / Wolfgang Bongers -- Argumentos médicos e historias clínicas para la legitimación e institución de normas sociales / Thomas Anz - Las épocas y sus enfermedades: el saber patognóstico de la literatura / Jochen Hörisch -- El pensar anatómico: Rembrandt, Sebald, Hierro / Wolfgang Bongers -- Costureritas y artistas pobres: algunas variaciones sobre el mito romántico de la tuberculosis en la literatura argentina / Sylvia Saítta -- Curas de reposo y destierros voluntarios: narraciones de tuberculosis en los enclaves serranos de Córdoba / Diago Armus -- La esquizofrenia como sintomatología de época: la patología y la poetología de 1910 / Thomas Anz -- American Nervousness: la neurastenia y el replanteo de los roles de género en los Estados Unidos hacia 1900 / Ulfried Reichardt -- Delirios de interpretación y sistemas de registro / Wolfgang Schäffner -- Depresión: síntoma y lazo social / Kathya Araujo -- Cáncer-literatura-conocimiento: de la personalidad cancerosa a la comunicación total / Christa Karpenstein-Eßbach -- Enfermedad y cultura: política del monstruo / Daniel Link 
650 0 |a CULTURA  
650 0 |a LITERATURA  
650 0 |a SALUD MENTAL  
653 0 |a SALUD MENTAL  
653 0 |a ENFERMEDADES  
700 |a Bongers, Wolfgang  |e comp. 
700 |a Olbrich, Tanja  |e comp. 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v010001178829 
990 |a v032014 10 31. 2017 06 28 
990 |a v05m 
990 |a v06s 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10950-12-6559-5 
990 |a v24Las trampas de la cultura. los 'intrusos' y los nuevos usos del barrio Gardel 
990 |a v28Carman, María 
990 |a v36Espacios del saber 
990 |a v441a. ed. 
990 |a v452006 
990 |a v47Paidós. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52272 p. 
990 |a v59Donación de María Carman 
990 |a v59 -- Contenido: Una intrusa entre los intrusos -- La cuidad visible y la ciudad invisible -- Los usos instrumentales de la historia -- Mínimas resistencias -- La invención del barrio noble -- Espacios públicos, espacios privados -- Los 'cultos a la cultura' 
990 |a v59 -- Reseñado en AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana (2008, Vol 3 , núm 3, pp. 475-481 - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62330307) por María Laura Canestraro 
990 |a v62BUENOS AIRES 
990 |a v62ABASTO 
990 |a v62OCUPANTES 
990 |a v65ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 
990 |a v65MEDIO URBANO 
990 |a v65BARRIOS 
990 |a v65TRANSFORMACION URBANA 
990 |a v65ETNOGRAFIA 
990 |a v65ARGENTINA 
990 |a v756445 
990 |a v757891 
990 |a v76AGX 
990 |a v776445 
990 |a v777891 
990 |a v842 ej. 
990 |a v87CLACSO 
990 |a v98AGX0001178829 
990 |a v940006445.jpg 
990 |a v999Agustín 
999 |c 93082  |d 93082