Las universidades frente a las demandas sociales y productivas : sinergia pedagógica en universidades argentinas : articulación de la docencia, la investigación, la extensión y la transferencia con el desarrollo de los planes de estudio : tomo III

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Riquelme, Graciela, ed, Area, María Cristina, Benencia, Roberto, Bordoni, Noemí, Cammarata, Emilce Beatriz, Cordero, Susana, Giménez, María Claudia, Fernández, Lidia, Langer, Ariel, Lucarelli, Elisa, Riquelme, Graciela C., Rodríguez, Javier, Santos, Hilda, Tacsir, Hilda
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Miño y Dávila, 2009
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05821nam a2200937 a 4500
001 00007858
003 2013 06 17
005 20220421143711.0
008 161003s2009 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 92244  |d 92244 
020 |a 978-84-92613-28-1 
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 0 0 |a Las universidades frente a las demandas sociales y productivas :  |b sinergia pedagógica en universidades argentinas : articulación de la docencia, la investigación, la extensión y la transferencia con el desarrollo de los planes de estudio : tomo III 
260 |a Buenos Aires :  |b Miño y Dávila,  |c 2009 
300 |a 395 p. 
505 |a Prólogo, por Maria Isabel Da Cunha Nota preliminar, por Graciela C. Riquelme Capítulo 1 Capacidades de intervención y respuestas de reorientación y cambio curricular: hacia la noción de sinergia pedagógica por Graciela C. Riquelme PRIMERA PARTE Sinergia pedagógica y cambio en los planes de estudio en las universidades Capítulo 2 Transformación de la producción y circulación del conocimiento: hallazgos de una investigación en redes sobre la universidad argentina por Graciela C. Riquelme y Ariel Langer Capítulo 3 Una aproximación a la noción de sinergia pedagógica: el caso de la Universidad de Buenos Aires por Graciela C. Riquelme Capítulo 4 Sinergia generada entre funciones universitarias y las respuestas de reorientación y cambio curricular: el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata por Susana Mabel Cordero Capítulo 5 La función docencia en la Universidad Nacional de Misiones por María Claudia Giménez 117 Capítulo 6 Grupos académicos de tres universidades públicas argentinas: algunos interrogantes desde perspectivas institucionales por Lidia M. Fernández SEGUNDA PARTE Estudio y trabajo de los estudiantes universitarios Capítulo 7 Relevamiento de experiencias de práctica profesional incluidas en los planes de estudio de las carreras de grado de la unmdp, uba, unam por Graciela C. Riquelme y Mariela Kalik Capítulo 8 Consideraciones curriculares para la formación en la profesión dentro de la universidad por Elisa Lucarelli Capítulo 9 La realidad del estudio y del trabajo desde la perspectiva de los estudiantes universitarios avanzados de tres universidades argentinas: reflexiones para la política académica y los planes de estudio por Graciela C. Riquelme y Natalia Herger Capítulo 10 Elección de ocupación: factores personales y aspectos sociales por Ezequiel Tacsir TERCERA PARTE Sinergia pedagógica y planes de estudio en los campos de conocimiento del proyecto en redes Capítulo 11 Campos de conocimientos del proyecto en redes: estudios comparados sobre la formación de grado y posgrado en universidades argentinas por Javier Rodríguez, Hilda Santos, Emilce Cammarata y María Cristina Area Capítulo 12 Estudio de un caso de integración entre la investigación, la docencia y la extensión en el escenario de la atención odontológica por Noemí Bordoni Capítulo 13 Procesos de cambio y articulación de las áreas que hacen a la enseñanza de las ciencias agrarias: el caso de la Facultad de Agronomía de la uba por Ana Bocchicchio y Roberto Benencia Capítulo 14 A modo de cierre: evidencias y límites de la noción de sinergia pedagógica por Graciela C. Riquelme Anexo metodológico 
650 0 |a UNIVERSIDADES 
650 0 |a SOCIEDAD 
650 0 |a INVESTIGACION 
650 0 |a ARGENTINA 
650 0 |a AMERICA LATINA 
653 0 |a CONOCIMIENTO CIENTIFICO 
653 0 |a UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
700 1 |a Riquelme, Graciela, ed. 
700 1 |a Area, María Cristina 
700 1 |a Benencia, Roberto 
700 1 |a Bordoni, Noemí 
700 1 |a Cammarata, Emilce Beatriz 
700 1 |a Cordero, Susana 
700 1 |a Giménez, María Claudia 
700 1 |a Fernández, Lidia 
700 1 |a Giménez, María Claudia 
700 1 |a Langer, Ariel 
700 1 |a Lucarelli, Elisa 
700 1 |a Riquelme, Graciela C. 
700 1 |a Rodríguez, Javier 
700 1 |a Santos, Hilda 
700 1 |a Tacsir, Hilda 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v0100007858 
990 |a v032013 06 17 
990 |a v05m 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-84-96571-76-1 
990 |a v22Area, María Cristina 
990 |a v22Cammarata, Emilce Beatriz 
990 |a v22Cordero, Susana 
990 |a v22Giménez, María Claudia 
990 |a v22Hidalgo, Cecilia 
990 |a v22Langer, Ariel 
990 |a v22Más, Fermín 
990 |a v22Pacenza, María Inés 
990 |a v22Rodríguez, Javier 
990 |a v22Santos, Hilda 
990 |a v22Schiavoni, Lidia 
990 |a v22Villalba, Laura 
990 |a v22Winokur, Javier 
990 |a v24Las universidades frente a las demandas sociales y productivas. capacidades de los grupos de docencia e investigación en la producción y circulación del conocimiento: Tomo I 
990 |a v28Riquelme, Graciela, ed. 
990 |a v452008 
990 |a v47Miño y Dávila. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52 652 p. 
990 |a v59Donación de Miguel Teubal 
990 |a v59Proyecto "Las universidades frente a las demandas sociales y productivas: el rol promotor y la capacidad de intervención. Las respuestas de reorientación y cambio curricular" PICT Redes 00013 
990 |a v62CONOCIMIENTO CIENTIFICO 
990 |a v62UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
990 |a v65UNIVERSIDADES 
990 |a v65SOCIEDAD 
990 |a v65INVESTIGACION 
990 |a v65ARGENTINA 
990 |a v65AMERICA LATINA 
990 |a v755359 
990 |a v76AGX 
990 |a v775359 
990 |a v841 ej. 
990 |a v87Macrothesaurus OCDE 
990 |a v98AGX00007858 
990 |a v999Rocio