|
|
|
|
LEADER |
03357nam a2200289 4500 |
003 |
IIGG |
005 |
20201210162358.0 |
008 |
201210s2020 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 89985
|d 89985
|
020 |
|
|
|a 9789874934116
|z 978-987-4934-11-6
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|c IIGG
|
245 |
1 |
3 |
|a La renovación disputada :
|b Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas,
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 361 p.
|
505 |
|
|
|a APARTADO I: Aristas introductorias para pensar la transformación barrial -- 1. Acerca de este libro y su investigación / María Cecilia Zapata y Mariela Paula Diaz -- 2. Disputas por la construcción de un nuevo barrio. La transformación de una autopista en un barrio renovado / María Cecilia Zapata y Santiago Belluscio -- Narrativa visual 1 -- APARTADO II: Un conflicto con historia -- 3. Autopista 3. La Cuestión dormida (1982-1998) / Diego Aguilar y Amalia Jiménez -- 4. Organización social en la Ex Au3 durante 1982 y 2001: entre la invitación y la invención / Carla Rodríguez -- Narrativa visual 2 -- APARTADO III: La “construcción” de un nuevo barrio -- 5. Leyes que construyen ciudad. La propuesta urbanística de la Ley Nº3.396/09 / Mariela Paula Diaz, María Cecilia Zapata, Diego Aguilar y Octavio Fernández -- 6. Declive y renovación de la traza de la ex autopista 3, en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2016) / Mariela Paula Diaz, Ibán Diaz Parra y Ana Santa Cruz -- 7. El “DoHo”, un “nuevo” barrio. Consideraciones en torno a la dimensión simbólica del proceso de renovación urbana desplegado en el sector V de la traza de la ex AU3, en la ciudad de Buenos Aires / Carolina González Redondo -- 8. Reconfiguración del paisaje urbano y producción del espacio verde público: tracciones y detracciones / Gabriela Campari -- 9. ¿El éxito de la política urbana es valorizar? El barrio Parque DonadoHolmberg como caso paradigmático de renovación urbana en la CABA (2009 – 2014) / Ana Sofía Lifszyc y Facundo Andrés Corti -- Narrativa visual 3 -- APARTADO IV: El habitar de un nuevo barrio -- 10. Habitar la espera en contextos de renovación urbana. Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3 / María Cecilia Zapata y Carolina González Redondo -- 11. ¿Promoviendo la mixtura social? El Plan de Soluciones Habitacionales de la Ley N°3.396/09 bajo análisis / María Cecilia Zapata, Carolina Gonzalez Redondo, Mercedes Najman y Facundo Corti -- 12. Llegar y permanecer: la relevancia de la radicación territorial de los destinatarios de las viviendas sociales desde el enfoque de la movilidad espacial / Mercedes Najman -- Narrativa visual 4
|
650 |
|
|
|a HÁBITAT
|
650 |
|
|
|a DESARROLLO URBANO
|
650 |
|
|
|a VIVIENDAS
|
650 |
|
|
|a URBANIZACIÓN
|
650 |
|
|
|a POLÍTICA URBANA
|
653 |
|
|
|a CIUDAD DE BUENOS AIRES
|
700 |
1 |
|
|a Díaz, Mariela Paula
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Zapata, María Cecilia
|e comp.
|
710 |
2 |
|
|a Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires
|
856 |
|
|
|u http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/LaRenovacionDisputada_FINAL.pdf
|z Texto completo
|
942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|