|
|
|
|
LEADER |
03624nam a2200445 4500 |
003 |
IIGG |
005 |
20231001225126.0 |
008 |
200622s2020 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-630-478-8
|z 9789876304788
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|c IIGG
|
245 |
1 |
0 |
|a Políticas de ciencia, tecnología e innovación :
|b la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil
|
260 |
|
|
|a Los Polvorines :
|b UNGS,
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 359 p.
|
490 |
|
|
|a (Política, Políticas y Sociedad)
|
505 |
|
|
|a Prólogo / Fernando Peirano -- Introducción / Sergio Emiliozzi y Karina Forcinito -- PRIMERA PARTE. Las economías de Argentina y Brasil: estructura y dinámica reciente -- Argentina y Brasil: tendencias de desindustrialización y reprimarización / Paul Cooney -- Las políticas de ciencia y tecnología en el contexto de modelos económicos antagónicos. Los casos de Argentina y Brasil / Ricardo Aronskind -- SEGUNDA PARTE. Concepciones e instrumentos de política científica y tecnológica -- Las políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina en el período reciente: apuntes para un análisis de su impacto / Mariano Treacy -- Pistas y claves en torno a la noción instrumentos de política de ciencia, tecnología e innovación en América Latina / Nerina Fernanda Sarthou -- TERCERA PARTE. El papel de los fondos sectoriales como instrumentos de promoción de innovación científico-tecnológica en Argentina y en Brasil -- Un caso paradigmático de política sectorial en ciencia, tecnología e innovación: los fondos de apoyo al desarrollo científico y tecnológico de Brasil / Sergio Emiliozzi -- Organismos internacionales y políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente / Romina Loray -- CUARTA PARTE. Los instrumentos sectoriales aplicados a los servicios de infraestructura y a la producción de hidrocarburos en la Argentina: desafíos regulatorios -- Las políticas de promoción de la innovación científica y tecnológica hacia los sectores de infraestructura e hidrocarburos en la Argentina: hacia un enfoque regulatorio integral / Karina Forcinito -- Aportes para la regulación ambiental en los sectores de telecomunicaciones e hidrocarburos / Verónica L. Cáceres -- QUINTA PARTE. El papel de las universidades en la construcción de políticas sectoriales de ciencia y técnica en la Argentina -- Universidad y políticas científico-tecnológicas en perspectiva histórica. El caso de Brasil y la implementación de los fondos sectoriales / Ariel Gordon y Sergio Emiliozzi -- Las políticas científicas en las universidades argentinas. Formación de doctores y tendencias a la orientación de la investigación / Martín Unzué, Laura Rovelli y Pedro Fiorucci
|
650 |
|
|
|a DESARROLLO TECNOLÓGICO
|
650 |
|
|
|a INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
|
650 |
|
|
|a POLÍTICA CIENTÍFICA
|
650 |
|
|
|a UNIVERSIDADES
|
650 |
|
|
|a FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
|
650 |
|
|
|a ARGENTINA
|
650 |
|
|
|a BRASIL
|
650 |
|
|
|a AMÉRICA LATINA
|
700 |
1 |
|
|a Emiliozzi, Sergio
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Forcinito, Karina
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Aronskind, Ricardo
|
700 |
1 |
|
|a Cáceres, Verónica L.
|
700 |
1 |
|
|a Cooney, Paul
|
700 |
1 |
|
|a Fiorucci, Pedro
|
700 |
1 |
|
|a Gordon, Ariel
|
700 |
1 |
|
|a Loray, Romina
|
700 |
1 |
|
|a Peirano, Fernando
|
700 |
1 |
|
|a Rovelli, Laura
|
700 |
1 |
|
|a Sarthou, Nerina Fernanda
|
700 |
1 |
|
|a Treacy, Mariano
|
700 |
1 |
|
|a Unzué, Martín
|
856 |
|
|
|u https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2020/07/9789876304788_completo.pdf
|z Texto completo
|
942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 89396
|d 89396
|