|
|
|
|
LEADER |
04883nam a2200325 4500 |
003 |
IIGG |
005 |
20200608213734.0 |
008 |
200605s2019 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 89312
|d 89312
|
020 |
|
|
|a 9789877225389
|z 978-987-722-538-9
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|c IIGG
|
245 |
|
|
|a Tecnologías digitales :
|b miradas críticas de la apropiación en América Latina
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CLACSO,
|b RIAT,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 405 p.
|
505 |
|
|
|a Presentación -- SECCIÓN I: REVISIONES Y APORTES CONCEPTUALES SOBRE APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES - Itinerarios de la antropología y su mirada sobre el mundo digital / Oscar Grillo -- Derechos digitales y regulación de Internet: aspectos claves de la apropiación de tecnologías digitales / Susana Morales -- Personas mayores y tecnologías digitales: revisión de antecedentes sobre las desigualdades en la apropiación / Ana Rivoir -- “Es complicado...”: la comunicación móvil desde los estudios de comunicación / Luis Ricardo Sandoval - SECCIÓN II: TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN Y LA INFANCIA - La educación del siglo XXI: la construcción de competencias en estudiantes y los procesos de apropiación de la tecnología en sus contextos / Esther Angeriz -- Estrategias para el estudio de procesos de apropiación de tecnologías en la infancia / Roxana Cabello -- De los usos a la apropiación: Rediseño Curricular de la Línea de Informática Educativa de la FID en la Universidad de Los Lagos - Chile / Roberto Canales Reyes y Juan Silva Quiroz -- Apropiación de las tecnologías en la práctica docente de la Universidad de Los Lagos – Sede Castro – Chiloé / Olga Casanova Cárdenas, Evelyn Hiller Garrido, Nicolás Iglesias Mills, Francisco Kroff Trujillo y Víctor Saavedra Chandí -- Tecnologías en las aulas transicionales: entre mutaciones y replanteos sobre el registro / Silvia Coicaud -- Apropiación de artefactos tecnológicos en la niñez mediante un modelo narrativo y colaborativo / Mónica Elena Da Silva Ramos -- Tecnologías disruptivas: inteligencia artificial aplicable a la gestión de políticas públicas en educación superior en contextos de masividad / Laura Cecilia Díaz Dávila, Sandro Comerci, Silvia Edith Arias y José Manuel Piro -- Reflexiones en torno a la elección de los estudios universitarios y su vínculo con las creencias de autoeficacia en el caso de las STEM en Uruguay / Natalia Moreira Cancela - SECCIÓN III: TERRITORIOS Y APROPIACIÓN DIGITAL - La apropiación social de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en grupos vulnerables en México / Christian Iván Becerril Velasco -- Usos del teléfono inteligente en el sector rural de México / Marlen Martínez Domínguez y Dulce Gómez Navarro -- Política de educación superior: Licenciatura Binacional de Turismo: ¿una oportunidad de integración tecnológica, geográfica y social entre Argentina y Uruguay? / Mauricio Olivera - SECCIÓN IV: APROPIACIONES EN LA ECONOMÍA Y EL GOBIERNO - El último kilómetro del e-commerce: segunda brecha (digital) del desarrollo informacional / Alejandro Artopoulos, Victoria Cancela, Jimena Huarte y Ana Rivoir -- El proceso de modernización y sus actores: gobierno abierto y nuevas tecnologías informáticas y de la comunicación: Municipalidad de Jesús María / Marisa Silvia Dasso y Laura Cecilia Díaz Dávila -- Personalización algorítmica y apropiación social de tecnologías: desafíos y problemáticas / Martín Ariel Gendler -- Plataformas digitales en las industrias creativas en Argentina: aportes para pensar la apropiación, creación e innovación tecnológica / Silvia Lago Martínez, Romina Gala y Flavia Samaniego -- Avances hacia un prototipo de sistema de votación electrónico con base de datos distribuida - TecnologíaBlockChain / Yamil Giralda, Gonzalo Leonel Vilches, José Daniel Britos y Laura Cecilia Díaz Dávila - SECCIÓN V: APROPIACIÓN DIGITAL PARA LA PARTICIPACIÓN Y EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES - Acerca del uso estratégico de TIC en movilizaciones feministas / Claudia N. Laudano -- Apropiación tecnológica y movimiento animalista en Argentina / Anahí Méndez -- Del ciberfeminismo al hackfeminismo: notas para pensar Internet en tiempos de la algoritmia / Josemira Silva Reis y Graciela Natansohn
|
650 |
|
|
|a INTERNET
|
650 |
|
|
|a TICs - Tecnologías de la Información y la Comunicación
|
650 |
|
|
|a TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS
|
650 |
|
|
|a BRECHA DIGITAL
|
650 |
|
|
|a PLATAFORMAS VIRTUALES
|
650 |
|
|
|a EDUCACIÓN
|
650 |
|
|
|a TERCERA EDAD
|
650 |
|
|
|a DOCENTES
|
650 |
|
|
|a ESTUDIANTES
|
650 |
|
|
|a AMÉRICA LATINA
|
700 |
1 |
|
|a Rivoir, Ana Laura
|e coord.
|
700 |
1 |
|
|a Morales, María Julia
|e coord.
|
856 |
|
|
|u http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191128031455/Tecnologias-digitales.pdf
|z Texto completo
|
942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|