|
|
|
|
LEADER |
02831nam a2200493 4500 |
003 |
IIGG |
005 |
20240206174131.0 |
008 |
190423b ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-628-006-8
|z 9789876280068
|
040 |
|
|
|c IIGG
|
245 |
0 |
1 |
|a Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario :
|b una historia social del siglo XX. Tomo II
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Edhasa,
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 654 p.
|
490 |
|
|
|a (Ensayos. Serie estudios del Bicentenario)
|
505 |
|
|
|a Esplendor y ocaso de las migraciones internas / Alfredo E. Lattes -- Emergencia y mutaciones del sistema urbano / Norma C. Meichtry -- Los mundos rurales / Carlos Reboratti -- Regionalizaciones y diferenciación socio-territorial / Guillermo A. Velázquez -- Composición por edades y envejecimiento demográfico / Nélida Redondo -- Composición étnica: en torno a los pueblos originarios y a los transplantados desde el África / Mario Boleda Transición de la familia: tamaño y morfología / Susana Torrado -- Familias tradicionales, nuevas familias / Mabel Ariño -- La fuerza de trabajo en el siglo XX: viejas y nuevas discuciones / Javier Lindenboim -- Mujeres que trabajan: hechos e ideas / Catalina Wainerman -- El trabajo infantil / Juan Suriano -- Los servicios de atención médica: un legado histótico de fragmentación y heterogeneidad / Susana Belmartino -- Políticas de vivienda, arquitectura doméstica y cultura del habitar / Anahí Ballent -- Educación y sociedad: proyectos educativos y perspectivas futuras / Juan Carlos Tedesco, Alejandra Cardini -- Comida, cocina y consecuencias: la alimentación en Buenos Aires / Patricia Aguirre -- Un siglo de previsión social / Rubén M. Lo Vuolo -- Pobreza / Luis A. Beccaria -- Población, territorio y calidad de vida / Guillermo A. Velázquez -- Perspectivas de la población en el siglo XXI: los segundos doscientos años / Rafael Rofman -- Epílogo / Susana Torrado
|
650 |
|
|
|a MIGRACIÓN INTERNA
|
650 |
|
|
|a ARGENTINA
|
650 |
|
|
|a SIGLO XX
|
650 |
|
|
|a HISTORIA SOCIAL
|
650 |
|
|
|a DESARROLLO URBANO
|
650 |
|
|
|a POBLACIÓN INDÍGENA
|
650 |
|
|
|a ETNOGRAFÍA
|
650 |
|
|
|a FAMILIA
|
650 |
|
|
|a TAMAÑO DE LA FAMILIA
|
650 |
|
|
|a MANO DE OBRA
|
650 |
|
|
|a TRABAJADORES
|
650 |
|
|
|a TRABAJADORAS
|
650 |
|
|
|a TRABAJO DE MENORES
|
650 |
|
|
|a SERVICIOS DE SALUD
|
650 |
|
|
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|
650 |
|
|
|a POLÍTICA DE VIVIENDA
|
650 |
|
|
|a EDUCACIÓN
|
650 |
|
|
|a POLÍTICA EDUCATIVA
|
650 |
|
|
|a ALIMENTACIÓN
|
650 |
|
|
|a JUBILACIÓN
|
650 |
|
|
|a POBREZA
|
650 |
|
|
|a CALIDAD DE LA VIDA
|
650 |
|
|
|a PROYECCIONES DE POBLACIÓN
|
650 |
|
|
|a DEMOGRAFÍA
|
650 |
|
|
|a POBLACIÓN
|
650 |
|
|
|a AMERINDIOS
|
700 |
|
|
|a Torrado, Susana,
|e comp.
|
942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 87656
|d 87656
|