América Latina y las asimetrías de poder en abordajes sobre producción y circulación de políticas y teorías urbanas

Perspectivas recientes como la de los policy mobility han abordado la movilidad de políticas urbanas entre distintas ciudades. Pese a proclamar la multidireccionalidad de tales procesos, esos estudios han estado mayormente concentrados en circulaciones de políticas y modelos urbanos entre ciudades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jajamovich, Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2563/2253
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03500nab a2200469 a 4500
001 BIBUN013027
003 IIGG
005 20181008215052.0
008 161018s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a IIGG  |c IIGG 
100 1 |a Jajamovich, Guillermo 
245 0 0 |a América Latina y las asimetrías de poder en abordajes sobre producción y circulación de políticas y teorías urbanas 
520 |a Perspectivas recientes como la de los policy mobility han abordado la movilidad de políticas urbanas entre distintas ciudades. Pese a proclamar la multidireccionalidad de tales procesos, esos estudios han estado mayormente concentrados en circulaciones de políticas y modelos urbanos entre ciudades del Norte Global, motivando una variedad de críticas. Este artículo reconstruye algunos alcances de esta perspectiva y propone un diálogo con campos de abordaje tales como el postcolonial urbanism y una serie de esfuerzos de investigadores latinoamericanos que buscan producir teoría en y sobre la región. Se concluye que estas iniciativas heterogéneas tienen puntos de contacto aunque divergen respecto al papel que América Latina asume en las mismas y a las formas - implícitas o explícitas - de conceptualizar las asimetrías de poder en la producción y circulación de políticas y teorías urbanas. 
653 0 |a MOBILIDAD DE POLITICAS 
653 0 |a POLITICA URBANA 
653 0 |a CIUDADES 
653 0 |a AMERICA LATINA 
655 4 |a ARTICULO 
773 |t Quid 16. Revista del Area de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani  |g no. 7, nov. 2017 - oct. 2018,  
856 4 |u http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2563/2253 
990 |a v010001179201 
990 |a v03^a2018 03 13 
990 |a v05a 
990 |a v06s 
990 |a v07ARTICULO 
990 |a v20^tAmérica Latina y las asimetrías de poder en abordajes sobre producción y circulación de políticas y teorías urbanas 
990 |a v22^aJajamovich^bGuillermo 
990 |a v36^tQuid 16. Revista del Area de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v53no. 7, nov. 2017 - oct. 2018 
990 |a v62MOBILIDAD DE POLITICAS 
990 |a v65POLITICA URBANA 
990 |a v65CIUDADES 
990 |a v65AMERICA LATINA 
990 |a v69Perspectivas recientes como la de los policy mobility han abordado la movilidad de políticas urbanas entre distintas ciudades. Pese a proclamar la multidireccionalidad de tales procesos, esos estudios han estado mayormente concentrados en circulaciones de políticas y modelos urbanos entre ciudades del Norte Global, motivando una variedad de críticas. Este artículo reconstruye algunos alcances de esta perspectiva y propone un diálogo con campos de abordaje tales como el postcolonial urbanism y una serie de esfuerzos de investigadores latinoamericanos que buscan producir teoría en y sobre la región. Se concluye que estas iniciativas heterogéneas tienen puntos de contacto aunque divergen respecto al papel que América Latina asume en las mismas y a las formas - implícitas o explícitas - de conceptualizar las asimetrías de poder en la producción y circulación de políticas y teorías urbanas. 
990 |a v76AGX 
990 |a v98AGX0001179201 
990 |a v930http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2563/2253 
990 |a v999Carolina 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 85067  |d 85067