¿Qué hay de política en la filosofía? : ocho ensayos.
Otros Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Instituto de Investigaciones Gino Germani, CLACSO,
2018
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Colección IIGG-CLACSO
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Introducción: por una filosofía de la política / María Cecilia Padilla y Lucila Svampa - PRIMERA SECCIÓN: DEBATES SOBRE EL ESTATUS CIENTÍFICO DEL PENSAMIENTO POLÍTICO A PARTIR DE MAX WEBER - La ciencia y la posibilidad de lo político: tensión fundacional en Weber y Durkheim / Franco Marcucci
- Max Weber y la filosofía: consideraciones sobre la herencia de Heinrich Rickert en torno al problema de los valores / Lucía Pinto - SEGUNDA SECCIÓN: DEMOCRACIA Y FILOSOFÍA DESPUÉS DE MARX - Ser marxista en filosofía: dialéctica materialista y lucha de clases en Althusser / Fernando Cocimano
- Leyendo El filósofo y sus pobres, de J. Rancière: perspectivas sobre la filosofía y la política popular / Valentine Le Borgne de Boisriou - TERCERA SECCIÓN: ESTÉTICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA POLÍTICA - In memoriam: Philippe Lacoue-Labarthe (2007-2017): filosofía, poesía y política en Martin Heidegger / Facundo Bey
- Sobre las antinomias historia vs. memoria y estetización vs. politización: identificación de un prejuicio “ilustrado” sobre la política contemporánea / Daniela Losiggio
- Filosofía política e historia: la lectura de Leo Strauss / Lucila Svampa - APÉNDICE - La disolución de las referencias de certeza y la cuestión democrática / Claude Lefort