Lesbianas y discriminación laboral en América Latina : Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México.
La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras....
Guardado en:
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Bogotá :
ADEIM, Simbiosis,
2005.
|
| Edición: | 1a. ed. |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Texto completo |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04194nam a2200553 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 00018001 | ||
| 003 | 2016 08 05 | ||
| 005 | 20220411140234.0 | ||
| 008 | 161003s2005 ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 79469 |d 79469 | ||
| 020 | |a 9589785123 |z 958-97851-2-3 | ||
| 040 | |a IIGG |c IIGG | ||
| 245 | 0 | 0 | |a Lesbianas y discriminación laboral en América Latina : |b Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México. |
| 250 | |a 1a. ed. | ||
| 260 | |a Bogotá : |b ADEIM, Simbiosis, |c 2005. | ||
| 300 | |a 155 p. | ||
| 500 | |a Donación de Rafael Blanco. | ||
| 650 | 0 | |a HOMOSEXUALIDAD | |
| 650 | 0 | |a DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL SEXO | |
| 650 | 0 | |a DISCRIMINACIÓN LABORAL | |
| 700 | 1 | |a Viveros Vigoya, Mara |e ed. | |
| 856 | 4 | |u http://www.bdigital.unal.edu.co/47256/ |z Texto completo | |
| 942 | 0 | 0 | |c LIBRO |2 z |
| 520 | |a La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras. Las mujeres lesbianas sufren actualmente por lo menos una doble discriminación en el mercado laboral, primero por su condición de mujeres y segundo por su orientación sexual. Esto constituye una violación flagrante de sus derechos humanos fundamentales, tanto aquellos que refieren a la "no discriminación" como aquellos que refieren al "trabajo digno". Más aún, son permanentes los obstáculos para el goce y ejercicio de los derechos ciudadanos, tales como el acceso a educación, vivienda y alimentación, entre otros. Dicho de manera muy sintética, se dificulta el desarrollo, en general, de sus potencialidades como personas. La sociedad pierde aportes de ciudadanas, en razón de la estigmatización. Sin duda esta publicación es un valioso aporte a la reflexión sobre el tema de la discriminación contra las lesbianas, que hasta ahora permanece bastante relegado, y abre cuestiones que deben ser parte de toda agenda democrática. | ||
| 990 | |a v0100018001 | ||
| 990 | |a v032016 08 05 | ||
| 990 | |a v05m | ||
| 990 | |a v07MONOGRAF | ||
| 990 | |a v10958-97851-2-3 | ||
| 990 | |a v24Lesbianas y discriminación laboral en América Latina. Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México | ||
| 990 | |a v28Viveros Vigoya, Mara, ed. | ||
| 990 | |a v441a. ed. | ||
| 990 | |a v452005 | ||
| 990 | |a v47ADEIM, Simbiosis. Bogotá | ||
| 990 | |a v48CO | ||
| 990 | |a v50es | ||
| 990 | |a v52155 p. | ||
| 990 | |a v59Donación de Rafael Blanco | ||
| 990 | |a v65HOMOSEXUALIDAD | ||
| 990 | |a v65DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO | ||
| 990 | |a v65DISCRIMINACION LABORAL | ||
| 990 | |a v69La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras. Las mujeres lesbianas sufren actualmente por lo menos una doble discriminación en el mercado laboral, primero por su condición de mujeres y segundo por su orientación sexual. Esto constituye una violación flagrante de sus derechos humanos fundamentales, tanto aquellos que refieren a la "no discriminación" como aquellos que refieren al "trabajo digno". Más aún, son permanentes los obstáculos para el goce y ejercicio de los derechos ciudadanos, tales como el acceso a educación, vivienda y alimentación, entre otros. Dicho de manera muy sintética, se dificulta el desarrollo, en general, de sus potencialidades como personas. La sociedad pierde aportes de ciudadanas, en razón de la estigmatización. Sin duda esta publicación es un valioso aporte a la reflexión sobre el tema de la discriminación contra las lesbianas, que hasta ahora permanece bastante relegado, y abre cuestiones que deben ser parte de toda agenda democrática. | ||
| 990 | |a v757269 | ||
| 990 | |a v777269 | ||
| 990 | |a v841 ej. | ||
| 990 | |a v87Unificado Clacso | ||
| 990 | |a v98AGX00018001 | ||
| 990 | |a v930http://www.bdigital.unal.edu.co/47256/ | ||
| 990 | |a v999Caro | ||