|
|
|
|
LEADER |
04661nam a2200841 a 4500 |
001 |
0001178827 |
003 |
2014 10 31 |
005 |
20211202113348.0 |
008 |
161003s2014 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 78547
|d 78547
|
020 |
|
|
|a 978-987-1867-93-6
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|a IIGG
|c IIGG
|
100 |
1 |
|
|a Brown, Josefina Leonor
|
245 |
0 |
0 |
|a Mujeres y ciudadanía en Argentina :
|b debates teóricos y políticos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales (1990-2006).
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Teseo,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 381 p.
|
490 |
0 |
|
|a Estudios de género
|
500 |
|
|
|a Donación de la autora.
|
520 |
|
|
|a La sexualidad, la procreación y el aborto son tan viejos como la humanidad. Pero no siempre fueron tratados ni comprendidos del mismo modo en términos sociales y políticos. Ignorados políticamente o explícitamente discutidos, desde mediados del siglo XX, estos temas son objeto de debate público y político en tanto que derechos ciudadanos. En Argentina el debate por lo que denominamos los derechos (no) reproductivos y sexuales inicia con la restauración democrática en los años ochenta. Y su devenir hasta el inicio del milenio es el objeto de este libro que procura mostrar cómo han ido variando desde las llamadas revoluciones burguesas del siglo XVIII hasta nuestros días los debates teóricos y los políticos desde una perspectiva feminista que entiende que los derechos (no) reproductivos y sexuales, específicamente el aborto, son un punto nodal para la ciudadanía de las mujeres, pues es ése el punto de confluencia imposible de ignorar entre cuerpo y política, entre sexualidad y derechos. Y de cómo se dirima esta conjunción en cada sociedad dependerá el grado de ciudadanía del que gocen las personas y particularmente las mujeres.
|
650 |
|
0 |
|a DECADA DE 1990
|
650 |
|
0 |
|a MUJERES
|
650 |
|
0 |
|a DERECHO A LA EDUCACION
|
650 |
|
0 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|
650 |
|
0 |
|a FEMINISMO
|
650 |
|
0 |
|a SEXUALIDAD
|
650 |
|
0 |
|a DERECHOS DE LA MUJER
|
650 |
|
0 |
|a DERECHOS REPRODUCTIVOS
|
650 |
|
0 |
|a ABORTO
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
0 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
0 |
|a DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
0 |
|a FAMILIA
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO
|2 z
|
990 |
|
|
|a v010001178827
|
990 |
|
|
|a v032014 10 31
|
990 |
|
|
|a v05m
|
990 |
|
|
|a v06s
|
990 |
|
|
|a v07MONOGRAF
|
990 |
|
|
|a v10978-987-1867-93-6
|
990 |
|
|
|a v24Mujeres y ciudadanía en Argentina. debates teóricos y políticos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales (1990-2006)
|
990 |
|
|
|a v28Brown, Josefina Leonor
|
990 |
|
|
|a v36Estudios de género
|
990 |
|
|
|a v441a. ed.
|
990 |
|
|
|a v452014
|
990 |
|
|
|a v47Teseo. Buenos Aires
|
990 |
|
|
|a v48AR
|
990 |
|
|
|a v50es
|
990 |
|
|
|a v52381 p.
|
990 |
|
|
|a v59Donación de la autora
|
990 |
|
|
|a v65DECADA DE 1990
|
990 |
|
|
|a v65MUJERES
|
990 |
|
|
|a v65DERECHO A LA EDUCACION
|
990 |
|
|
|a v65POLITICAS PUBLICAS
|
990 |
|
|
|a v65FEMINISMO
|
990 |
|
|
|a v65SEXUALIDAD
|
990 |
|
|
|a v65DERECHOS DE LA MUJER
|
990 |
|
|
|a v65DERECHOS REPRODUCTIVOS
|
990 |
|
|
|a v65ABORTO
|
990 |
|
|
|a v65ARGENTINA
|
990 |
|
|
|a v65MOVIMIENTOS SOCIALES
|
990 |
|
|
|a v65DERECHOS HUMANOS
|
990 |
|
|
|a v65FAMILIA
|
990 |
|
|
|a v69La sexualidad, la procreación y el aborto son tan viejos como la humanidad. Pero no siempre fueron tratados ni comprendidos del mismo modo en términos sociales y políticos. Ignorados políticamente o explícitamente discutidos, desde mediados del siglo XX, estos temas son objeto de debate público y político en tanto que derechos ciudadanos. En Argentina el debate por lo que denominamos los derechos (no) reproductivos y sexuales inicia con la restauración democrática en los años ochenta. Y su devenir hasta el inicio del milenio es el objeto de este libro que procura mostrar cómo han ido variando desde las llamadas revoluciones burguesas del siglo XVIII hasta nuestros días los debates teóricos y los políticos desde una perspectiva feminista que entiende que los derechos (no) reproductivos y sexuales, específicamente el aborto, son un punto nodal para la ciudadanía de las mujeres, pues es ése el punto de confluencia imposible de ignorar entre cuerpo y política, entre sexualidad y derechos. Y de cómo se dirima esta conjunción en cada sociedad dependerá el grado de ciudadanía del que gocen las personas y particularmente las mujeres.
|
990 |
|
|
|a v756443
|
990 |
|
|
|a v76AGX
|
990 |
|
|
|a v776443
|
990 |
|
|
|a v841 ej.
|
990 |
|
|
|a v87CLACSO
|
990 |
|
|
|a v98AGX0001178827
|
990 |
|
|
|a v940006443.jpg
|
990 |
|
|
|a v999Agustín
|