LEADER 08028nam a2201033 a 4500
001 00004582
003 2009 03 31
005 20211126114400.0
008 161003s2008 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 74051  |d 74051 
020 |a 9789871238385  |z 978-987-1238-38-5 
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 1 3 |a El trabajo por venir :  |b autogestión y emancipación social. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Antropofagia,  |c 2008. 
300 |a 183 p. 
505 |a Trabajo y energía. El fin del capitalismo tal como lo conocemos / Elmar Altvater -- La producción para el valor de uso: los mercados para la sutentación de la vida. Autogestión y mercados / Luciana García Guerreiro -- Producción y mercados para la vida: una posibilidad emancipadora para el siglo XXI / Norma Giarracca -- Ejes de la economía indígena: la experiencia de Bolivia / Pilar Lizárraga -- Producción y mercados desde la comunidad Kolla Tinkunaku / Abel Palacios -- Los "campos de experimentación": la Red de Comercio Justo del Movimiento de Campesinos de Córdoba / Natalia Aimar y Pamela Mackey -- La globalización y el comercio justo / Juan Silva -- Comercio Justo desde la Red Tacurú / Tamara Perelmuter. División del trabajo, herarquía y tecnología. La ciencia como fraude del progreso / Andrés Carrasco -- ¿Venimos del pasado o del futuro? / Toti Flores -- Agronegocios y campesinado: dos sistemas en conflicto / Bernardo Mançano Fernandes -- Desarrollo campesino y contrato social / Carlos Vacaflores -- Agricultura, biodiversidad y conocimiento / Carlos Vicente. Organización laboral: ¿Qué eficiencia y para qué? Empresas recuperadas: algunos interrogantes / Julián Rebón -- Criterios de eficiencia y criterios de equidad / Miguel Teubal -- Empresas recuperadas y políticas públicas / Héctor Palomino -- Construir trabajo desde la carencia: el Frente Popular Darío Santillán / Nahuel Levalli -- Gestión obrera y eficiencia: la experiencia de Fasinpat (ex Zanón) / Jorge Esparza -- La eficiencia como cuestión política: la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados / Rufino Almeida -- Los límites de la autonomía: el Hotel Bauen / Fabio Resino. "Ruinas emergentes": solidaridad y cooperación en la organización del trabajo. Las diferentes economías de Bolivia / Shirley Orozco Ramírez -- Resistirse a la desaparición: la experiencia del pueblo mapuche / Chacho Liempe -- Experiencias cooperativas en Europa y Argentina / Gurli Jacobsen -- Cuando una cooperativa funciona: el caso CORPICO / José Brinati. Autogestión como desafío: las organizaciones autónomas. Autonomía no es aislamiento: reflexiones acerca de la situación actual de los movimientos sociales / Ana Esther Ceceña -- Recuperar la autonomía es recuperar el Estado / Juan Carlos "Gipi" Fernández -- La autogestión como éxodo: el MTD de Solano / Neka Jara -- El trabajo libre contra la economía política / Raúl Zibechi. 
650 0 |a TRABAJO 
650 0 |a ECONOMÍA 
650 0 |a COMERCIO 
650 0 |a MERCADOS 
650 0 |a GLOBALIZACIÓN 
650 0 |a CAMPESINADO 
650 0 |a MAPUCHES 
650 0 |a AGRICULTURA 
650 0 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 0 |a MTD - Movimiento de Trabajadores Desocupados 
650 0 |a AUTOGESTIÓN 
650 0 |a COOPERATIVAS 
650 0 |a EMPRESAS RECUPERADAS 
650 0 |a POLÍTICAS PÚBLICAS 
650 0 |a ARGENTINA 
650 0 |a BOLIVIA 
653 0 |a FÁBRICAS RECUPERADAS 
653 0 |a MCC - Movimiento Campesino de Córdoba 
653 0 |a ANTA - Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados 
653 0 |a FPDS - Frente Popular Darío Santillán 
700 1 |a Giarracca, Norma  |e comp. 
700 1 |a Massuh, Gabriela,  |e comp. 
856 4 |u http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/663  |z Texto completo 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
887 |a Sitio anterior: http://www.ger-gemsal.org.ar/wp-content/imagenes/eltrabajoporvenir.pdf 
990 |a v0100004582 
990 |a v032009 03 31 
990 |a v05m 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-987-1238-38-5 
990 |a v24El trabajo por venir. autogestión y emancipación social 
990 |a v28Giarracca, Norma, comp. 
990 |a v28Massuh, Gabriela, comp. 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452008 
990 |a v47Antropofagia. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52183 p. 
990 |a v59Contenido: Trabajo y energía. El fin del capitalismo tal como lo conocemos / Elmar Altvater -- La producción para el valor de uso: los mercados para la sutentación de la vida. Autogestión y mercados / Luciana García Guerreiro -- Producción y mercados para la vida: una posibilidad emancipadora para el siglo XXI / Norma Giarracca -- Ejes de la economía indígena: la experiencia de Bolivia / Pilar Lizárraga -- Producción y mercados desde la comunidad Kolla Tinkunaku / Abel Palacios -- Los "campos de experimentación": la Red de Comercio Justo del Movimiento de Campesinos de Córdoba / Natalia Aimar y Pamela Mackey -- La globalización y el comercio justo / Juan Silva -- Comercio Justo desde la Red Tacurú / Tamara Perelmuter. División del trabajo, herarquía y tecnología. La ciencia como fraude del progreso / Andrés Carrasco -- ¿Venimos del pasado o del futuro? / Toti Flores -- Agronegocios y campesinado: dos sistemas en conflicto / Bernardo Mançano Fernandes -- Desarrollo campesino y contrato social / Carlos Vacaflores -- Agricultura, biodiversidad y conocimiento / Carlos Vicente. Organización laboral: ¿Qué eficiencia y para qué? Empresas recuperadas: algunos interrogantes / Julián Rebón -- Criterios de eficiencia y criterios de equidad / Miguel Teubal -- Empresas recuperadas y políticas públicas / Héctor Palomino -- Construir trabajo desde la carencia: el Frente Popular Darío Santillán / Nahuel Levalli -- Gestión obrera y eficiencia: la experiencia de Fasinpat (ex Zanón) / Jorge Esparza -- La eficiencia como cuestión política: la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados / Rufino Almeida -- Los límites de la autonomía: el Hotel Bauen / Fabio Resino. "Ruinas emergentes": solidaridad y cooperación en la organización del trabajo. Las diferentes economías de Bolivia / Shirley Orozco Ramírez -- Resistirse a la desaparición: la experiencia del pueblo mapuche / Chacho Liempe -- Experiencias cooperativas en Europa y Argentina / Gurli Jacobsen -- Cuando una cooperativa funciona: el caso CORPICO / José Brinati. Autogestión como desafío: las organizaciones autónomas. Autonomía no es aislamiento: reflexiones acerca de la situación actual de los movimientos sociales / Ana Esther Ceceña -- Recuperar la autonomía es recuperar el Estado / Juan Carlos "Gipi" Fernández -- La autogestión como éxodo: el MTD de Solano / Neka Jara -- El trabajo libre contra la economía política / Raúl Zibechi 
990 |a v62MAPUCHES 
990 |a v62POLITICAS PUBLICAS 
990 |a v62EMPRESAS RECUPERADAS 
990 |a v62FABRICAS RECUPERADAS 
990 |a v62MTD MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS 
990 |a v65MCC MOVIMIENTO CAMPESINO DE CORDOBA 
990 |a v65FPDS FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN 
990 |a v65ANTA ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES AUTOGESTIONADOS 
990 |a v65TRABAJO 
990 |a v65ECONOMIA 
990 |a v65COMERCIO 
990 |a v65MERCADOS 
990 |a v65GLOBALIZACION 
990 |a v65CAMPESINADO 
990 |a v65AGRICULTURA 
990 |a v65MOVIMIENTOS SOCIALES 
990 |a v65AUTOGESTION 
990 |a v65COOPERATIVAS 
990 |a v65ARGENTINA 
990 |a v65BOLIVIA 
990 |a v752601 
990 |a v753942 
990 |a v76AGX 
990 |a v772601 
990 |a v773942 
990 |a v841 ej. 
990 |a v87Macrothesaurus OCDE 
990 |a v98AGX00004582 
990 |a v930http://www.ger-gemsal.org.ar/wp-content/imagenes/eltrabajoporvenir.pdf 
990 |a v940002601.jpg 
990 |a v999caro