|
|
|
|
LEADER |
09234nam a2200949 a 4500 |
001 |
1-001725 |
003 |
OSt |
005 |
20220322231034.0 |
008 |
161003s2000 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 71500
|d 71500
|
020 |
|
|
|a 987-518-554-X
|z 987518554X
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|a IIGG
|c IIGG
|
245 |
0 |
0 |
|a La salud en crisis :
|b un análisis desde la perspectiva de las ciencias sociales
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Dunken,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 443 p.
|
500 |
|
|
|a Contenido: Influencias del higienismo en políticas sociales en Argentina, 1817/1913 / Susana Murillo -- La salud en los planes nacionales de desarrollo: Argentina 1946-1989 / Susana Novick -- La desregulación de las obras sociales: un balance de la libre elección / Liliana Findling, María Arruñada y Ezequiel Klimovsky -- Reforma del sector y utilización de servicios de salud en familias NBI: estudio de caso / Alejandra Barcala, Alicia Stolkiner y colaboradores -- Mortalidad infantil y controles del embarazo desde la valoración, motivaciones y prácticas de un grupo de familias del Bajo Flores / Elena Calvo y Gustavo Iribarne -- Desarrollo de los niños de familias pobres en la ciudad de Mar del Plata: identificación de riesgo / María Carlota Vega, Ingrid Bösenberg, María Alejandra Campisi, Sandra Porro y Gabriel Camezzana -- El enfoque de riesgo en la atención materno-infantil: análisis antropológico de la noción "riesgo" en el Manual PALTEX de la OPS / Ana Domínguez Mon -- Políticas de salud, personal del hospital público y VIH/sida / Marita Sánchez -- Actitudes y creencias sobre la sexualidad y el sida / Graciela Laplacette y Romelia Sotelo -- Gestión de los riesgos relacionados con la infección por el VIH en la población general / Ana Lía Kornblit, Ana María Méndes Diz y Mónica Petracci -- Actores en la tarea de prevención del sida: el profesional farmacéutico / Jorge Vujosevich, María Liliana Gimenez y Diego Masello -- Sida y comunicación: procesamientos televisivos en la publicidad y la ficción / Oscar Steimberg -- La salud como vector del reconocimeinto de derechos humanos: la epidemia de sida y el reconocimiento de los derechos de las minorías sexuales / Mario Pecheny -- Mortalidad por sida en la ciudad de Buenos Aires: su magnitud y características en la década de los 90 / Victoria Mazzeo -- Nuevas modalidades de la formación de parejas y familias en Buenos Aires: la cohabitación en sectores medios / Elsa López, Liliana Findling y Andrea Federico -- Ancianidad dependiente, familia e institución geriátrica / María Cristina de los Reyes, Verónica Elizabeth Roosé, María Belén Berruti y Mariana Buzeki -- La opinión pública frente a la despenalización del aborto / Mónica Petracci y Dalia Szulik -- Maternidad adolescente: desigualdades sociales y marginación / Graciela Irma Climent, Colaboradoras: Diana Arias y Cecilia Spurio -- La salud reproductiva adolescente en la provincia de Córdoba / Elinor Bisig -- El papel del varón en el control de la fecundidad / Nina Zamberlin -- Violencia contra la mujer y discriminación sexista: un estudio socioeconómico / C. Rosa, Juliana Cattáneo y Laura Rozados -- Fantasías sexuales y subjetividad / Graciela Sikos -- Representaciones del trabajo en tres generaciones de empleados públicos / Mariana Gabrinetti y C. Ros -- El síndrome de Burnout: el desgaste profesional de los trabajadores de la salud / Graciela Zaldúa y María Teresa Lodieu -- La disposición a la donación de órganos: razones, valores y creencias / Betina Freidin y Nora Liberalotto -- Salud, moral y política: el discurso anarquista sobre el alcohol / Ricardo H. Martínez Mazzola -- El "caso Schreber": enfermedad mental, cultura y política / Gabriel Hernán Ravano..
|
650 |
|
0 |
|a SALUD
|
650 |
|
0 |
|a SALUD MENTAL
|
650 |
|
0 |
|a POLITICAS
|
650 |
|
0 |
|a FAMILIA (UNIDAD SOCIOLOGICA)
|
650 |
|
0 |
|a SEXUALIDAD
|
650 |
|
0 |
|a DISCRIMINACION SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|a POBLACION URBANA
|
650 |
|
0 |
|a POBLACION RURAL
|
650 |
|
0 |
|a HOSPITALES
|
650 |
|
0 |
|a POBREZA
|
650 |
|
0 |
|a SIDA
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
653 |
|
0 |
|a VIOLENCIA
|
653 |
|
0 |
|a MATERNIDAD ADOLESCENTE
|
700 |
1 |
|
|a Domínguez Mon, Ana
|4 comp.
|
700 |
1 |
|
|a Federico, Andrea,
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Findling, Liliana,
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Mendes Diz, Ana María,
|e comp.
|
711 |
2 |
|
|a Jornadas Interdisciplinarias de Salud y Población
|n (3 :
|d septiembre 1999 :
|c Buenos Aires, AR)
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO
|2 z
|
990 |
|
|
|a v011-001725
|
990 |
|
|
|a v05m
|
990 |
|
|
|a v07MONOGRAF
|
990 |
|
|
|a v09TI
|
990 |
|
|
|a v10987-518-554-X
|
990 |
|
|
|a v24La salud en crisis. Un análisis desde la perspectiva de las ciencias sociales
|
990 |
|
|
|a v28Domínguez Mon, Ana, comp.
|
990 |
|
|
|a v28Federico, Andrea, comp.
|
990 |
|
|
|a v28Findling, Liliana, comp.
|
990 |
|
|
|a v28Mendes Diz, Ana María, comp.
|
990 |
|
|
|a v40Jornadas Interdisciplinarias de Salud y Población. 3
|
990 |
|
|
|a v41Buenos Aires. AR
|
990 |
|
|
|a v42septiembre 1999
|
990 |
|
|
|a v452000
|
990 |
|
|
|a v47Dunken. Buenos Aires
|
990 |
|
|
|a v48AR
|
990 |
|
|
|a v50es
|
990 |
|
|
|a v52443 p.
|
990 |
|
|
|a v59Contenido: Influencias del higienismo en políticas sociales en Argentina, 1817/1913 / Susana Murillo -- La salud en los planes nacionales de desarrollo: Argentina 1946-1989 / Susana Novick -- La desregulación de las obras sociales: un balance de la libre elección / Liliana Findling, María Arruñada y Ezequiel Klimovsky -- Reforma del sector y utilización de servicios de salud en familias NBI: estudio de caso / Alejandra Barcala, Alicia Stolkiner y colaboradores -- Mortalidad infantil y controles del embarazo desde la valoración, motivaciones y prácticas de un grupo de familias del Bajo Flores / Elena Calvo y Gustavo Iribarne -- Desarrollo de los niños de familias pobres en la ciudad de Mar del Plata: identificación de riesgo / María Carlota Vega, Ingrid Bösenberg, María Alejandra Campisi, Sandra Porro y Gabriel Camezzana -- El enfoque de riesgo en la atención materno-infantil: análisis antropológico de la noción "riesgo" en el Manual PALTEX de la OPS / Ana Domínguez Mon -- Políticas de salud, personal del hospital público y VIH/sida / Marita Sánchez -- Actitudes y creencias sobre la sexualidad y el sida / Graciela Laplacette y Romelia Sotelo -- Gestión de los riesgos relacionados con la infección por el VIH en la población general / Ana Lía Kornblit, Ana María Méndes Diz y Mónica Petracci -- Actores en la tarea de prevención del sida: el profesional farmacéutico / Jorge Vujosevich, María Liliana Gimenez y Diego Masello -- Sida y comunicación: procesamientos televisivos en la publicidad y la ficción / Oscar Steimberg -- La salud como vector del reconocimeinto de derechos humanos: la epidemia de sida y el reconocimiento de los derechos de las minorías sexuales / Mario Pecheny -- Mortalidad por sida en la ciudad de Buenos Aires: su magnitud y características en la década de los 90 / Victoria Mazzeo -- Nuevas modalidades de la formación de parejas y familias en Buenos Aires: la cohabitación en sectores medios / Elsa López, Liliana Findling y Andrea Federico -- Ancianidad dependiente, familia e institución geriátrica / María Cristina de los Reyes, Verónica Elizabeth Roosé, María Belén Berruti y Mariana Buzeki -- La opinión pública frente a la despenalización del aborto / Mónica Petracci y Dalia Szulik -- Maternidad adolescente: desigualdades sociales y marginación / Graciela Irma Climent, Colaboradoras: Diana Arias y Cecilia Spurio -- La salud reproductiva adolescente en la provincia de Córdoba / Elinor Bisig -- El papel del varón en el control de la fecundidad / Nina Zamberlin -- Violencia contra la mujer y discriminación sexista: un estudio socioeconómico / C. Rosa, Juliana Cattáneo y Laura Rozados -- Fantasías sexuales y subjetividad / Graciela Sikos -- Representaciones del trabajo en tres generaciones de empleados públicos / Mariana Gabrinetti y C. Ros -- El síndrome de Burnout: el desgaste profesional de los trabajadores de la salud / Graciela Zaldúa y María Teresa Lodieu -- La disposición a la donación de órganos: razones, valores y creencias / Betina Freidin y Nora Liberalotto -- Salud, moral y política: el discurso anarquista sobre el alcohol / Ricardo H. Martínez Mazzola -- El "caso Schreber": enfermedad mental, cultura y política / Gabriel Hernán Ravano.
|
990 |
|
|
|a v62VIOLENCIA
|
990 |
|
|
|a v62MATERNIDAD ADOLESCENTE
|
990 |
|
|
|a v65SALUD
|
990 |
|
|
|a v65SALUD MENTAL
|
990 |
|
|
|a v65POLITICAS
|
990 |
|
|
|a v65FAMILIA (UNIDAD SOCIOLOGICA)
|
990 |
|
|
|a v65SEXUALIDAD
|
990 |
|
|
|a v65DISCRIMINACION SOCIAL
|
990 |
|
|
|a v65POBLACION URBANA
|
990 |
|
|
|a v65POBLACION RURAL
|
990 |
|
|
|a v65HOSPITALES
|
990 |
|
|
|a v65POBREZA
|
990 |
|
|
|a v65SIDA
|
990 |
|
|
|a v65ARGENTINA
|
990 |
|
|
|a v751725
|
990 |
|
|
|a v751156
|
990 |
|
|
|a v76AGX
|
990 |
|
|
|a v771725
|
990 |
|
|
|a v771156
|
990 |
|
|
|a v841 ej.
|
990 |
|
|
|a v87Macrothesaurus OCDE
|
990 |
|
|
|a v98AGX00000442
|
990 |
|
|
|a v920Fsoc
|
990 |
|
|
|a v920UniLibros
|
990 |
|
|
|a v940001725.jpg
|
990 |
|
|
|a v999caro
|