Eje 4: Medios y Tecnologias Digitales

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gendler, Martín (coord.), Álvarez Gandolfi, Federico (coord.), Hijós, Nemesia (coord.), Kopp, Julián (coord.), Gala, Romina (coord.), Samaniego, Flavia (coord.)
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Acceso en línea:Texto completo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04730 a2200301 4500
003 IIGG
005 20240529181602.0
008 240529b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 |a Eje 4: Medios y Tecnologias Digitales 
505 |a MESA 1: TECNOLOGÍAS, LAZOS Y VÍNCULOS SOCIALES / Comentan: Roxana Cabello, Camila Alfie -- La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos de cuidado y atención de la salud sexual desde un enfoque comunicacional / Emilia Elicabe -- Juventudes y fotografía: la imagen en las redes sociales” / Guadalupe Correa Lago -- La digitalización de la amistad en tiempos de pandemia / Solana Moiraghi 
505 |a MESA 2: GÉNERO, CORPORALIDADES, ACTIVISMOS Y TECNOLOGÍAS. VOL. 1 / Comentan: Sol Cialdella, Flavia Samaniego, Maximilano Marentes -- “#YoTeCreoJuan: explorando la reacción antifeminista en Twitter Argentina / Ailín Canillo -- Varones en el mercado sexual online autogestivo argentino / Ezequiel Aguilera -- Las voces cyborg: vocalidades humanas en pefiormance digital / Vanina García Barzizza 
505 |a MESA 3: GÉNERO, CORPORALIDADES, ACTIVISMOS Y TECNOLOGÍAS. VOL. 2 / Comentan: Camila Alfie, Nemesia Hijós, Claudia Laudano -- INCELS: disputas sobre la opresión / Andrea Failla -- ‘¿Hasta qué punto tenés que ser flaca según la sociedad?’ Consideraciones sobre el ideal de belleza femenino difundido a través de Instagram / Lucía Ivana Eidelman -- Tecnologías digitales y de las otras. Abordajes para pensar la construcción de la subjetividad y la co-constitución del género y las tecnologías / Flavia Samaniego 
505 |a MESA 4 : FANDOMS Y VIDEOJUEGOS / Comentan: Analía Lorena Meo, Federico Álvarez Gandolfi y Robefia Aller -- Casuales, hardcore, entusiastas y fans: una revisión de las tipologías de jugadores de videojuegos / Julián Kopp -- Videojuegos serios: panorama de la creación independiente en Argentina / Romina Gala -- Modos de sociabilidad: Twitter y Archive of Our Own como espacios de diálogo y retroalimentación en las redes sociales (2020-2021) / Liliana Jazmín Duarte -- Fanatismo y cultura de masas: jerarquizaciones contemporáneas / Federico Álvarez Gandolfi -- ‘Prosumo’: alcances y límites para pensar el deporte quidditch / David Ibarrola 
505 |a MESA 5: ALGORITMOS, PLATAFORMAS, TRABAJOS Y VIGILANCIAS / Comentan: Julián Mónaco y Martín Gendler -- Técnica y alienación en el trabajo de plataformas de reparto / Macarena Eiras -- Algunos desafíos en la investigación empírica con grupos de trabajadores de plataformas de intermediación de trabajo temporario / Bruno Blasi -- Sujeto informacional: experiencias que transforman y procesos de subjetivación en red / Tamara Jesús Chivey Rivas -- El problema de las (re)clasificaciones sociales en el uso de algoritmos. Un abordaje crítico / Mateo Erviti -- Los procesos de debate e instalación del 5G: un mapa de situación en Latinoamérica / Martín Gendler 
505 |a MESA 6: MEDIOS Y MEDIATIZACIONES. VOL. 1 / Comentan: Ana Slimovich, Federico Álvarez Gandolfi -- Los jóvenes y el panelismo en la televisión argentina contemporánea: un estudio en recepción / Juan Andrés Cavedo y Mariana Quaglia -- Comunicación de gobierno y pandemia: tensiones entre broadcasting y networking / M.Luján Barberis -- ‘¡Mirá cómo está ese paint, papá!’ Aproximación teórica y metodológica para el estudio socio-semiótico de los memes de internet en la conversación pública contemporánea / Nicolás Canedo 
505 |a MESA 7: MEDIOS Y MEDIATIZACIONES. VOL. 2 / Comentan: Federico Álvarez Gandolfi y Gerardo del Vigo -- Mediatizaciones en pandemia: análisis del recital de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado / Clara Neyra Seva -- El apofie de los ilustradores inmigrantes españoles en la producción y consolidación de la historieta en Argentina. El magazine PBT como caso paradigmático (1904-1918) / Laura Tarasiuk Ploc -- Pasitos prohibidos: prácticas de lectura de periodismo transmedia en estudiantes universitarios de Salta / María Fedra Aimetta; María Silvia Morales; Agustín Giménez Morales y Andrea Emilce Juárez 
700 |a Gendler, Martín   |e coord. 
700 |a Álvarez Gandolfi, Federico   |e coord. 
700 |a Hijós, Nemesia   |e coord. 
700 |a Kopp, Julián  |e coord. 
700 |a Gala, Romina   |4 coord. 
700 |a Samaniego, Flavia  |e coord. 
773 0 |d Buenos Aires : IIGG 2022  |x 2313-9005  |t Actas de las XI Jornadas de Jóvenes Investigadores /  
856 |u https://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/xi-jornadas/xi-jornadas-eje-4/  |z Texto completo 
942 |2 z  |c RECELEC 
999 |c 101678  |d 101678