|
|
|
|
LEADER |
01681nam a22002777a 4500 |
001 |
S1289 |
003 |
AR-SjUCS |
005 |
20250228120118.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
250228b2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 162451
|d 162451
|
082 |
|
|
|2 18a. ed. EN
|a CA 160 / S 1289 GV
|b ej. 1
|
100 |
1 |
|
|9 219619
|a Galoviche, Victoria
|
245 |
|
|
|a Masculinidades y salud sexual reproductiva :
|b las percepciones y estrategias de involucramiento masculino desde el Programa de Salud Sexual y procreación responsable de San Juan /
|c Victoria Galoviche ; directora, Laura E. Garces.
|
260 |
|
|
|a San Juan:
|b UNSJ - Facso,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 104 h. ;
|c 29 cm. (anillado)
|
500 |
|
|
|a El presente material se encuentra disponible en Hemeroteca.
|
502 |
|
|
|a Maestría en políticas sociales.-- 2017.-- Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
|
505 |
|
|
|a En el presente trabajo, la mirada se centra en profundizar concretamente en una dimensión de un tema complejo y amplio como es el de las masculinidades, el involucramiento de los varones en la salud sexual y reproductiva. A esta dimensión se la analizará en el contexto del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) de la provincia de San Juan, Argentina.
|
913 |
|
|
|f Ciencias Sociales
|u Universidad Nacional de San Juan
|
650 |
|
0 |
|a SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA
|x MASCULINA
|z SAN JUAN
|9 231589
|
658 |
|
|
|a Maestría en políticas sociales - Tesis final
|
700 |
1 |
|
|9 36780
|a Garces, Laura
|e Directora
|c Lic. Mg.
|
900 |
|
|
|a Graciela Ines GOMEZ
|c 5984
|d Graciela Ines GOMEZ
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c SEMI
|e 18a. ed. EN
|h CA 160 /
|i S 1289 GV
|6 CA_160_000000000000000_S_1289_GV
|