Teletrabajo en contexto de pandemia /

Estudio del teletrabajo como herramienta para el desarrollo de las taréas y presentación de servicios por parte del Contador Público. Presentación de las características, principales ventajas, desventajas y beneficios que brinda. Análisis delos inconvenientes que resultan del mismo, obtenidos a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santana, Leiza Rosana (asesora de contenido)
Otros Autores: Daneri, Enrique (Director), Fernández, Nerina Karen (Asesor metodológico, de contenidos)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Juan : Universidad Nacional de San Juan - FACSO - Depto. Ciencias Económicas, 2021.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02378nam a22003977a 4500
001 S1088
003 AR
005 20250215063852.0
007 ta
008 221011t2021 ag a||||rm||| 00| 0 spa d
999 |c 157766  |d 157766 
040 |a AR-SjUCS 
082 0 4 |2 18a. ed. EN  |a CA 131 / S 1088 LSR  
100 1 |a Santana, Leiza Rosana   |e asesora de contenido  |9 220231 
245 0 0 |a Teletrabajo en contexto de pandemia /   |c Leiza Rosana Santana. 
260 |a San Juan :  |b Universidad Nacional de San Juan - FACSO - Depto. Ciencias Económicas,   |c 2021. 
300 |a 106 h. :   |b il. ;   |c 30 cm.  
500 |a El presente material se encuentra disponible en Hemeroteca. 
502 |a Trabajo final Cátedra: Actuación profesional (Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de San Juan, 2021 
504 |a Bibliografía : h. 99 - 101 
520 3 0 |a Estudio del teletrabajo como herramienta para el desarrollo de las taréas y presentación de servicios por parte del Contador Público. Presentación de las características, principales ventajas, desventajas y beneficios que brinda. Análisis delos inconvenientes que resultan del mismo, obtenidos a través de datos estadísticos, como consecuencia de su urgemte aplicación en contexto de pandemia y repercuten en el desarrollo de las tareas. Dada la importancia que representa est herramienta en la actualidad, el presente trabajo se desarrolla con la finalidad de encontrar posibles soluciones a los problemas detectados y derivados del uso de klas distintas herramientas utilizadas en su urgente implementación, con el fin de optimizar el desarrollo de esta modalidad de trabajo. 
913 |d Ciencias Económicas  |f FACSO  |u Universidad Nacional de San Juan  
944 |p AR  |x J 
650 7 |2 LEMB ARMARC  |9 8838  |a CONTADORES 
650 7 |2 LEMB ARMARC  |9 218975  |a TELETRABAJO 
653 |a PANDEMIA 
653 |a TECNOLOGÍA 
653 |a INCONVENIENTES 
653 |a PRODUCTIVIDAD 
653 |a PRESTACIÓN DE SERVICIOS 
658 |a (Ciencias Económicas) Cátedra: Actuación profesional del Contador 
700 1 |a Daneri, Enrique  |e Director  |9 142799 
700 1 |9 219636  |a Fernández, Nerina Karen   |e Asesor metodológico, de contenidos 
583 |x DO - El Departamento 05/2022 
900 |a DANIELA VALERIA GIL  |d CRON CRON 
942 |2 ddc  |c SEMI  |e 18a. ed. EN  |h CA 131 /   |i S 1088 LSR   |6 CA_131_000000000000000_S_1088_LSR